000 | 01925nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/ IIS | ||
005 | 20230905144658.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 220721s2019 cr |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/ IIS | ||
100 | 1 |
_910592 _aNavarro Alvarado, Guillermo Antonio _eAutor |
|
245 | 1 |
_aCrisis y desdemocratización: _bpolítica y economía de la crisis brasileña / _cGuillermo Antonio Navarro Alvarado |
|
300 |
_apáginas 59-77 : _bgráfico |
||
520 | _ase analiza la crisis política y económica en Brasil y su impacto en la democracia del país. El autor explora cómo las tensiones entre factores políticos y económicos contribuyeron a la crisis, y cómo esta crisis afectó la estabilidad democrática en Brasil. El artículo examina las políticas económicas adoptadas durante el período de crisis, así como las decisiones políticas que llevaron a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Se destaca cómo las implicaciones económicas y sociales de la crisis influyeron en la percepción pública de la democracia y en la confianza en las instituciones políticas. Además, se analizan los efectos de la crisis en la participación ciudadana y en la calidad de la democracia en Brasil. El autor plantea cuestionamientos sobre cómo la crisis económica puede interactuar con factores políticos y socava la salud de las instituciones democráticas. RAR 03/2023 | ||
650 | 0 |
_2OCDE _96343 _aCRISIS ECONOMICA |
|
650 | 4 |
_2OCDE _92655 _aPOLITICA ECONOMICA |
|
650 | 0 |
_2OCDE _983 _aDEMOCRACIA |
|
650 | 0 |
_2OCDE _97681 _aCALIDAD |
|
651 | 0 |
_2OCDE _9387 _aBRASIL |
|
773 | 0 |
_018728 _97616 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1959- _o23625 _tRevista de Ciencias Sociales/ _x04825276 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c44398 _d44398 |
||
773 | 0 |
_018728 _97618 _aUniversidad de Costa Rica. _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1959- _o23627 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |