000 02807nam a22003017a 4500
003 cru IIS
005 20241008161712.0
007 ta
008 220804s2020 cr |||p|r|||| 00| 0 spa d
040 _ccru IIS
100 1 _910651
_aBlanco Álvarez, Tatiana María
_eAutora
245 1 _aConsumo de sustancias psicoactivas como estrategia de afrontamiento en mujeres trabajadoras sexuales de la Asociación la Sala, Costa Rica /
_cTatiana María Blanco Álvarez, Kiara Corea Torres, Óscar Rodríguez Valerio
300 _apáginas 145-166:
_btablas
500 _aColección Centroamérica
520 _aEl artículo aborda cómo el consumo de sustancias psicoactivas es utilizado como una estrategia de afrontamiento por mujeres trabajadoras sexuales. El estudio se llevó a cabo en la Asociación La Sala, ubicada en San José, Costa Rica, con una muestra de 24 mujeres trabajadoras sexuales que cumplían criterios como ser cisgénero, mayores de edad y haber consumido sustancias como alcohol, marihuana o cocaína en los tres meses previos a la evaluación. La investigación explora cómo el consumo de estas sustancias no se reduce a un uso recreativo, sino que es empleado como una forma de gestionar el estrés, la ansiedad y la depresión que enfrentan en su contexto laboral y personal. Se utilizaron diferentes instrumentos para recolectar información, entre ellos el cuestionario de experiencia de vida para mujeres trabajadoras sexuales, la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés-21 (DASS-21) y el cuestionario COPE, que evalúa estrategias de afrontamiento. Los resultados revelaron que las participantes recurren a sustancias psicoactivas no solo como mecanismo para sobrellevar las dificultades emocionales, sino también como respuesta a la falta de apoyo social, la exclusión y la violencia estructural que experimentan en su entorno. El estudio subraya la importancia de entender el consumo de drogas en este grupo como un fenómeno multifactorial que está vinculado a condiciones de vulnerabilidad y precariedad económica, así como a la necesidad de crear intervenciones específicas que aborden las causas subyacentes del uso de sustancias desde una perspectiva integral y con enfoque de género RAR
650 0 _aDROGAS
_910324
650 0 _aSALUD MENTAL
_92441
650 0 _aVIOLENCIA ESTRUCTURAL
_912440
650 0 _aSALUD PUBLICA
_9407
650 0 _aCONDICIONES DE TRABAJO
_91481
650 0 _aANSIEDAD
_9936
650 0 _aDEPRESIÓN EMOCIONAL
_96438
650 0 _aVIOLENCIA DE GENERO
_911590
700 1 _910652
_aCorea Torres, Kiara
_eAutora
700 1 _910653
_aRodríguez Valerio, Óscar
_eAutor
773 0 _018728
_97625
_aUniversidad de Costa Rica.
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1959-
_o23634
_tRevista de Ciencias Sociales/
_x04825276
942 _2ddc
_cPP
999 _c44461
_d44461