000 | 02743nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | @ | ||
005 | 20250506062654.0 | ||
008 | 221007b2003 nyu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a0-8233-3115-2 | ||
040 | _ccru IIS | ||
090 | _a05.03.04 A943t | ||
100 | 1 |
_9220 _aAuyero, Javier |
|
245 | 1 |
_aContentious Lives _bTwo Argentine Wome, Two Protest, and the Quest dor Recognition/ _cJavier Auyero |
|
260 |
_aNew York _bDuke University Press _c2003 |
||
300 | _a230 páginas | ||
520 | 3 | _aVidas conflictivas examina las formas en que las protestas populares son vividas y recordadas, individual y colectivamente, por quienes participan en ellas. Se centra en los roles de dos mujeres jóvenes, Nana y Laura, en los levantamientos en Argentina (la protesta de dos días en la ciudad noroccidental de Santiago del Estero en 1993 y el bloqueo de carreteras de seis días en las ciudades petroleras sureñas de Cutralco y Plaza Huincul en 1996) y los roles de las protestas en sus vidas. Laura fue la vocera de los piqueteros en Cutralco y Plaza Huincul; Nana fue activista en las protestas de 1993. Además de explorar los efectos de estos episodios en sus vidas, Auyero considera cómo las experiencias de cada mujer dieron forma a lo que dijo e hizo durante los levantamientos y, más tarde, las formas en que recordó los hechos. Si bien las protestas fueron respuestas a las consecuencias de la corrupción política y las políticas de ajuste estructural, también fueron, como revelan las historias de Nana y Laura, búsquedas de reconocimiento, respeto y dignidad. Auyero reconstruye las biografías de Nana y Laura a través de relatos orales y diarios. Basándose en entrevistas con muchos otros manifestantes, artículos de periódicos, registros judiciales, informes gubernamentales y secuencias de video, proporciona un contexto sociológico e histórico para sus historias. Los relatos de las mujeres revelan las frustraciones de vidas abrumadas por la dominación de género, las privaciones provocadas por el hiperdesempleo y el debilitamiento del componente de bienestar del estado, y los logros y costos de la acción colectiva. Al equilibrar la atención a los procesos políticos y económicos a gran escala con el reconocimiento de la pluralidad de significados que emanan de las experiencias personales, Vidas conflictivas es una contribución perspicaz, penetrante y oportuna a las discusiones sobre la resistencia popular y los efectos combinados de la globalización, las políticas económicas neoliberales y Corrupción política en Argentina y en otros lugares | |
650 | 0 | 0 |
_0TESAUROS _92126 _aMOVILIZACION SOCIAL |
650 | 0 | 0 |
_aPARTICIPACION DE LA MUJER _9113 |
650 | 0 | 0 |
_97506 _aHISTORIA DE VIDA |
942 |
_2z _cLI |
||
999 |
_c44594 _d44594 |