000 02997nam a22002537a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230214062555.0
008 230213b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
245 _aAcciones para la reactivación, fortalecimiento y reestructuración de la integración y la inserción de Centro América en la economía internacional
246 _aCentro América:
_breestructuración del proceso de integración e inserción de la región en la economía internacional
300 _apáginas 7-39
500 _aColección Centroamérica
520 _aSeñala la necesidad de la integración económica de Centroamérica, debe tenerse presente el reducido tamaño de las economías regionales y la necesidad de dar respuestas a los incrementados déficits sociales. Se ahonda en los resultados de la Primera Reunión de los Gabinetes Económicos de los países centroamericanos celebrada en Honduras en el año 1991. El documento contiene los pasos necesarios a seguir para alcanzar la integración, se tomó en cuenta la Declaración de Antigua, donde los gobiernos se comprometieron a reestructurar, fortalecer y reactivar el proceso de integración, organizando un marco institucional y jurídico que les imprima dinamismo y facilite su adaptación a las nuevas estrategias de apertura externa y modernización. Se indica que las nuevas estrategias de desarrollo, tales como los programas de ajuste estructural están destinadas a lograr la inserción de la región en el mercado internacional, para ello se da un reordenamiento y organización de las economías, pero, el éxito o fracaso de la gestión económica depende de la capacidad negociadora sobre todo a nivel internacional y, en la reducción de la vulnerabilidad externa. Dentro de las bases de la integración se mencionan la necesidad de incrementar la capacidad negociadora de los países, aumentando sus ventajas comparativas y ampliando su oferta exportable, facilitando la incorporación del progreso e innovación científica y tecnológica para aumentar los niveles de productividad, aprovechando los recursos humanos y naturales disponibles. Analiza otros aspectos como el reestablecimiento de la normalidad jurídica, la importancia de un programa de reactivación, la integración productiva y, las acciones en sectores estratégicos, tomando en cuenta al sector industrial, agropecuario, infraestructura, entre otros. OB/MR
650 0 _9381
_aINTEGRACION REGIONAL
650 4 _94424
_aESTABILIZACION ECONOMICA
650 4 _94425
_aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 4 _92671
_aLIBRE COMERCIO
650 0 _971
_aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
651 0 _9308
_aCENTROAMERICA
711 _aReunión de Gabinetes Económicos de los Países Centroamericanos
_c(Isla de Roatán, Honduras:
_d1981 septiembre 5-6)
_910917
773 0 _042330
_98173
_aInstituto Centroamericano de Estudios Políticas
_dGuatemala : INCEP
_o22469
_tPanorama Centroamericano :
942 _2ddc
_cPP
999 _c44746
_d44746