000 | 02468 a a2200229 04500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20240220062618.0 | ||
008 | 230327b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
245 | _aGuatemaltecos eligen a Serrano como su nuevo presidente | ||
300 | _apáginas 3 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aJorge Serrano Elías fue electo presidente de Guatemala, las elecciones se celebraron el 6 de enero de 1991. Serrano obtuvo el 68 por ciento de los votos, Jorge Carpio logró el 32 por ciento. La campaña electoral estuvo dominada por los insultos y peleas verbales entre ambos, a pesar de las promesas que se habían hecho de realizar una campaña de altura. El pueblo guatemalteco esperaba un resultado más apretado, tomando en cuenta el nivel de organización del partido de Carpio, pero sin embargo quedó demostrado una vez más que el liderazgo o el carisma personal sigue siendo el principal factor motivador de los electores, pues Serrano Elías, dirigente de un partido de reciente formación y modesta afiliación pero muy hábil orador triunfara frente a Carpio, respaldado por una gran maquinaria partidista y publicitaria pero con muchas dificultades para proyectarse con fluidez y coherencia ante el público. Para la victoria de Serrano contribuyeron los comités directivos de los 14 partidos políticos inscritos legalmente así como los ex-candidatos de los mismos partidos, a su vez el tipo de campaña de Carpio dirigida a desprestigiar a Serrano por su participación como empresario y por su credo religioso fue un "boomerang", donde la contrapropaganda logró hacerlo aparecer como el protagonista de campañas sucias. Una característica de estas elecciones fue el ausentismo en las urnas, esto se puede explicar debido al nivel en que se manejó la campaña, sobre todo por los ataques mutuos en la que no se preocuparon por presentar programas serios, además que ambos candidatos comparten la ideología política, lo que pudo haber influido en la no participación del electorado. OB/MR | ||
650 | 0 |
_aELECCIONES _9306 |
|
650 | 0 |
_aPARTIDOS POLITICOS _9413 |
|
650 | 0 |
_aVOTACION _93795 |
|
650 | 4 |
_aPARTICIPACION POLITICA _93207 |
|
650 | 0 |
_aENCUESTAS DE OPINION PUBLICA _93088 |
|
651 | 0 |
_9142 _aGUATEMALA |
|
773 | 0 |
_044696 _98514 _aInstituto Centroamericano de Estudios Políticos _dGuatemala: INCEP, 1970- _o22801 _tPanorama Centroamericano: |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c44846 _d44846 |