000 02395 a a2200253 04500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230605123507.0
008 230605b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _aMejía, Guillermo
_911420
_eAutor
245 1 _aEl Salvador, la Fundación Olof Palme y su desafío:
_blos niños de la calle /
_cGuillermo Mejía
300 _apáginas 9-10
500 _aColección Centroamérica
520 _aLa fundación Olof Palme se encarga de rescatar a niños que viven en las calles salvadoreñas, esta institución nació de la preocupación de trabajadores sociales y de psicólogos, frente al daño causado a la niñéz en medio del conflicto armado. Empezó brindando atención a los huérfanos de guerra desplazados por la violencia, los cuales tuvieron que emigrar hacia la capital y para sobrevivir se quedaron en las calles. También esto es el fiel reflejo de la pobreza, la falta de trabajo, de educación y de la mala salud, factores deteriorados por la guerra, de allí que el objetivo de la institución es el revertir dicho proceso. Se trata de que ese niño agredido se convierta en un individuo productivo para el futuro. Por su función y objetivos, la institución ha debido de enfrentarse a explotadores que se aprovechan de estos niños, no sólo para explotarlos como mano de obra barata sino también en el campo sexual. En un inicio, las autoridades acusaron a la institución de proteger a niños vagos, luego poco a poco fueron aceptando a esta institución. El psicólogo Roberto Aguilar opina que el principal problema que presentan los niños es la falta de afecto, inestabilidad emocional, agresividad y propensión al suicidio. Por las condiciones de vida, un niño de la calle roba, lo mismo que vende su cuerpo para comprar sustancias alucinógenas y así escapar de su cruda realidad, de allí la importancia de la fundación. OB/MR
650 0 _aCONDICIONES DE VIDA
_9423
650 0 _aPOBREZA
_9284
650 7 _aNIÑOS ABANDONADOS
_99778
650 7 _aNIÑOS DE LA CALLE
_99777
650 0 _aDROGAS DE USO INDEBIDO
_9956
650 0 _aUNICEF
_91241
651 4 _91928
_aEL SALVADOR
773 0 _043080
_99033
_aAgencia Centroamericana de Noticias
_dGuatemala: Agencia Centroamericana de Noticias, Servicio de Información y Análisis de Guatemala
_o22884
_tBoletín ACEN SIAG /
942 _2ddc
_cPP
999 _c45041
_d45041