000 02067nam a22002057a 4500
003 @
005 20240314161755.0
008 230705b2010 nq ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-99924-852-5-5
040 _acru CIDCACS IIS
_ccru CIDCACS IIS
090 _a05.03.03 C961m
100 1 _911553
_aCuadra Lira, Elvira
245 1 3 _aEl movimiento de mujeres y la lucha por sus derechos en Nicaragua.
_bMovimientos sociales y ciudadanía en Centroamérica
_cElvira Cuadra Lira y Juana Jiménez Martínez
260 _aManagua, Nicaragua:
_bCINCO
_c2010
300 _a80 paginas
505 _aEsta publicación es el resultado de un proceso de investigación sobre el movimiento de mujeres en Nicaragua, que inició a finales del 2008 bajo el auspicio del Instituto Humanista de Cooperación al Desarrollo (HIVOS) y el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS) de Holanda con el Programa de Intercambio de Conocimiento en Centroamérica. La metodología utilizada fue actividades de intercambio con líderes del movimiento de mujeres. Otros dos estudios acompañan la investigación de Nicaragua. El programa de Intercambio de Conocimientos, incluye dos casos más sobre movimientos sociales: el movimiento indígena en Guatemala y el movimiento por el No al TLC en Costa Rica. En términos conceptuales, el reto consistió en tratar de encontrar una clave teórica de interpretación en las más recientes corrientes de pensamiento sobre los movimientos sociales en América Latina y aquellas corrientes de pensamiento más novedosas en relación con el movimiento de mujeres. Dos lecturas que no siempre se han intentado y que, en la mayoría de los casos transcurren todavía por caminos separados. Otro reto fue el orden político considerando que el movimiento de mujeres en Nicaragua está conformado por numerosos grupos, con diversas formas de pensar y planteamientos políticos, y con diversos campos de acción
650 0 7 _0TESAUROS
710 1 _911554
_aJiménez Martínez, Juana
942 _2z
_cLI
_h05.03.03 C961m
_i23368
999 _c45187
_d45187