000 | 02575nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230927135834.0 | ||
008 | 230927b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
245 | 3 |
_aEl acuerdo de paz: _bel encuentro con la democracia |
|
300 | _apáginas 22-26 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aSe destacan los puntos más sólidos de los acuerdos de paz firmados entre el gobierno y la guerrilla salvadoreña. Primeramente se indica los principios doctrinarios que debe tener la fuerza armada y luego la creación de la Policía Nacional Civil (PNC); estos puntos se destacan por ser precisamente los que ponen punto final al militarismo, el cual es uno de los aspectos más conflictivos en cualquier acuerdo. La nueva fuerza armada deberá de estar más comprometida con los intereses de la nación y con la instauración de la PNC se conforma una estructura nueva de seguridad pública pluralista, consciente y respetuosa de los derechos humanos; en síntesis, con los acuerdos de paz se le pone fin a la guerra y sus males. Dentro de las debilidades de los acuerdos sobresalen los temas económicos y sociales, los cuales no obstante constituir las raíces de la guerra, no alcanzaron más que acuerdos mínimos sobre el problema agrario y el crédito para dicho sector y para la pequeña y micro empresa. En los capítulos 3 y 4 se establecen reformas al sistema judicial y electoral y se deja en manos de COPAZ la instalación y el funcionamiento de mecanismos de implementación de los mismos. Se finaliza señalando el significado histórico de los acuerdos, en donde se toma en cuenta toda la herencia negativa de la guerra, la injusticia, la pobreza extrema, el irrespeto institucionalizado a la persona. Desde este panorama es que debe valorarse el sentido histórico de los acuerdos de paz, que tienen la virtud de devolver la esperanza y la estabilidad a un país que mira hacia un futuro mejor y más justo. OB/ALJ | ||
650 | 0 |
_aSISTEMAS POLITICOS _967 |
|
650 | 0 |
_aPAZ _9138 |
|
650 | 0 |
_aFUERZAS ARMADAS _970 |
|
650 | 0 |
_aVIOLENCIA _9133 |
|
650 | 0 |
_aDERECHOS HUMANOS _938 |
|
650 | 0 |
_aONU _94330 |
|
650 | 4 |
_aRECESION ECONOMICA _91935 |
|
650 | 4 |
_aINTERVENCION EXTRANJERA _91921 |
|
650 | 7 |
_aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS _98729 |
|
650 | 0 |
_aJUSTICIA SOCIAL _92130 |
|
651 | 4 |
_aEL SALVADOR _91928 |
|
773 | 0 |
_043133 _99788 _aCentro de Investigación y Acción Social (CINAS) _dSan Salvador: CINAS _o23023 _tBoletín de Análisis e Información: _x10197419 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c45296 _d45296 |