000 02611nam a22002297a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20231212165040.0
008 231212b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _aBirdsall, Nancy
_911789
_eAutora
245 1 _aAjuste y reformas económicas:
_bla necesidad de gestionar la transición al crecimiento/
_cNancy Birdsall
300 _apáginas 255-258
520 _aDe acuerdo al exponente, de las ponencias de la conferencia, se pueden extraer dos lecciones fundamentales sobre el proceso de ajuste, en particular para Europa Oriental y la antigua Unión Soviética. La primera es la necesidad de enfatizar no solo en la reforma, sino en la reforma con crecimiento. Esto conduce a la segunda: la necesidad de poner mayor énfasis en gestionar la transición hacia el crecimiento, es decir, en aquello que el gobierno puede hacer para conseguir una vuelta al crecimiento lo más rápida y suave posible. Asevera que los condicionantes para lograr crecimiento con las reformas parecen ser: cuál es la situación de partida y cuán rápidamente se pueden poner en orden las cuestiones macroeconómicas fundamentales; la situación desde la que se emprendan las reformas estructurales y su ritmo importa menos, si es que importa algo. Señala que es más fácil retomar el crecimiento si, en primer lugar, no se ha ido muy lejos por la senda de los desequilibrios macroeconómicos y si se vuelve a la senda de equilibrio lo más rápidamente posible. Por el contrario, al menos en algunas circunstancias, se pueden efectuar las reformas estructurales bastante más despacio. Concluye que, haciendo una simplificación excesiva, se puede decir que en las reformas macroeconómicas, a partir de cierto punto crítico, el ajuste no se puede evitar y cuanto antes se haga, mejor. Cuanto más profunda sea la crisis, más tiempo necesitará para recuperar el crecimiento -aparentemente de forma independiente de si hay cambio estructural y de la profundidad de este cambio-. Los cambios estructurales, por el contrario, pueden ponerse en marcha lentamente, sin sacrificar el crecimiento. MB/ALJ
650 4 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
_94425
650 0 _aREFORMA ECONOMICA
_9390
650 0 _aCRECIMIENTO ECONOMICO
_9639
650 0 _aINTERVENCION DEL ESTADO
_93745
650 4 _aRECESION ECONOMICA
_91935
651 0 _aEUROPA ORIENTAL
_910188
942 _2ddc
_cPP
999 _c45406
_d45406
773 0 _043528
_910402
_aAgencia Española de Cooperación Iberoamericana
_b
_dEspaña: Agencia Española de Cooperación Iberoamericana; CEPAL, 1982-
_oMFN: 3477
_tPensamiento Iberoamericano:
_w
_x
_z