000 02039nam a22002777a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20241121113742.0
007 ta
008 240119b2023 cr ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-9968-861-09-0
040 _acru CIDCACS/IIS
_bspa
_ccru CIDCACS/IIS
090 _a05.03.05 D457d
100 1 _aSánchez-Ancochea, Diego
_98985
245 _aDesigualdad en América Latina:
_bde mal en peor
_cDiego Sánchez-Ancochea
260 _aSan José, Costa Rica:
_bUniversidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones Sociales
_c2023
300 _a46 páginas
_b11.43X19.69 cm
440 _aDesigualdades y...
_911847
500 _aColección Instituto de Investigaciones Sociales
520 _aEl primer libro de la Serie Desigualdades y… recopila la entrevista realizada a Diego Sánchez-Ancochea en el pódcast El Zapato Aprieta. En esta ocasión Sánchez-Ancochea, junto a Francisco Robles, habla sobre la importancia de posicionar el tema de las desigualdades en el “centro de la mesa” y cómo América Latina, que lamentablemente tiene una historia de desigualdad, puede informar al resto del mundo. Esta discusión gana pertinencia en los tiempos extraordinarios de la pandemia por covid-19, ya que la desigualdad condiciona posibles respuestas de política pública ante crisis de este tipo, pero al mismo tiempo las crisis pueden causar el aumento de la desigualdad. El autor nos reta a pensar la desigualdad críticamente, rompiendo el mito de que puede ser beneficiosa para el desarrollo económico de un país. Basándose en la experiencia de América Latina, nos lleva por un paseo de reflexiones sobre la desigualdad, la economía social-desigual y el universalismo.
650 0 _aDESIGUALDAD SOCIAL
_977
650 0 _aPANDEMIA
_911593
650 0 _aECONOMIA SOCIAL
_95782
651 0 _aAMERICA LATINA
_917
856 _uhttps://repositorio.iis.ucr.ac.cr/items/a4cb5beb-69c6-442b-a56b-31ede430e425
942 _2ddc
_cLITG
_h05.03.04 D457d
_i24022
_i24023
_i24024
999 _c45454
_d45454