000 02568nam a22002297a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20240220140154.0
008 240220b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _aRobles Robles, José Amando
_910588
_eAutor
245 1 3 _aLa evangelización imposible /
_cJosé Amando Robles Robles
300 _apáginas 207-219
500 _aColección Centroamérica
520 _aLa exposición pone de manifiesto que los estudios que se realizan en los medios cristianos, a propósito de los 500 años de evangelización de nuestro continente, dan por supuesto que la evangelización de las culturas amerindias fue posible y hasta real, dependiendo del juicio y la posición ideológica de los analistas. El documento expresa que en una y otra posición no se percatan de lo que, según la hipótesis, es un hecho: la evangelización imposible de las culturas amerindias en lo que tienen de más fundamental, aquello que las constituye como una cultura específica, lo que es su estructura y su alma, su forma paradigmática de ser. El autor expresa que de probarse esta hipótesis, no sólo hay que cambiar gran parte del discurso cristiano y teológico sobre el pasado, o que concierne a gran parte a las posiciones que se autodenominan críticas así como a aquellas calificadas por éstas de culturalistas, institucionales y triunfalistas, sino hay que revisar ciertas aseveraciones teológicas tenidas por fundamentales y ser, igualmente, conscientes de nuestras imposibilidades y límites cuando de nuevo hoy hablamos de evangelización y de nueva "evangelización". La importancia de reflexionar así a propósito de los 500 años, es de podernos hacer más conscientes de nuestra condición y posición como cristianos e iglesia hoy, y de los alcances y límites de nuestra acción hoy. Hay que tener en cuenta que América Latina ha sido "un laboratorio de la modernidad", de posiciones, valores y actitudes que aún mantenemos. La exposición comprende cuatro puntos, a saber: la conquista como choque de visiones del mundo; la naturaleza incompatible de las culturas que entran en confrontación; la evangelización imposible; cuestionamientos a nuestro discurso cristiano de ayer y hoy. HB/ALJ
650 0 _aCRISTIANOS
_94684
650 0 _aIDEOLOGIAS
_91428
650 0 _aTEOLOGIA
_94606
650 0 _aCULTURA
_9126
651 0 _aCOSTA RICA
_932
773 0 _040579
_910702
_aUniversidad Nacional de Costa Rica
_dHeredia, Costa Rica: EUNA
_oMFN: 3436
_tRevista de Historia /
_x10129790
942 _2ddc
_cPP
999 _c45527
_d45527