000 01412cam a22002173 4500
001 109975
003 cru CIDCACS
005 20240404145758.0
008 970730s1997 flu b 001 0 eng
020 _a1-57454-019-X
040 _aDLC-HL
_cDLC-HL
_bspa
_dCRAI
090 _a03.02.01 T181g
100 1 _aTardanico, Richard
_99671
245 0 0 _aGlobal restructuring, employment, and social inequality in urban Latin America /
_ceditado por Richard Tardanico y Rafael Menjívar Larín.
_h[medio impreso]
260 _aCoral Gables, Florida:
_bNorth-South Center Press,
_c1997.
300 _a295 páginas:
_c15 x 23 cm.
520 _aEl texto argumenta que, en la década de 1990, “los estados latinoamericanos se volvieron más vulnerables a los movimientos de capital transnacional y los cambios en el mercado”. Un grupo multidisciplinario de colaboradores (sociólogos, economistas y científicos políticos) analiza (dentro de un marco comparativo) las consecuencias de la reestructuración económica interna en Argentina, Chile, Costa Rica, la República Dominicana, Guatemala, México y Venezuela. Argumentan a favor del reconocimiento de diversos factores globales, regionales y locales al estudiar y prescribir la reestructuración económica.
700 1 _aTardanico, Richard.
_4editor
700 1 _aMenjívar Larín, Rafael.
_4editor
942 _2z
_cLI
_h03.02.01 T181g
_i08474
999 _c45642
_d45642