000 02993nam a22002537a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20240712100320.0
008 240712b2002 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a950-786-339-7
040 _acru CIDCACS/IIS
_bspa
_ccru CIDCACS/IIS
090 _a05.03.05 F312s
100 1 _aFeldman, Silvio
_912274
245 1 _aSociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90 /
_cSilvio Feldman et al.
_h[impreso]
260 _aBuenos Aires, Argentina:
_bUniversidad Nacional de General Sarmiento y editorial Biblos,
_c2002
300 _a233 páginas
520 3 _a¿Qué transformaciones se producen en la sociabilidad de diferentes grupos sociales en la Argentina de los 90? Nos referimos a las relaciones que establecen los individuos en sus trabajos, en sus lugares de residencia, en los espacios de ocio y en otros ámbitos donde desarrollan actividades significativas. A través de estos intercambios, los sujetos organizan sus trabajos, generan prácticas, entablan relaciones afectivas, de cooperación y de conflicto. En consecuencia, la sociabilidad está tan presente en cada faceta de a vida de los individuos que su estudio permite comprender el estado de una sociedad en un momento dado de su historia. Este libro presenta los resultados de una investigación realizada entre 1999 y 2001 por el Área de Sociología y Economía de la Universidad Nacional de General Sarmiento sobre la sociabilidad de diferentes grupos. En el contexto de la discusión sobre el concepto de sociabilidad y capital social así como de las transformaciones socioeconómicas de los 90, se presenta la sociabilidad en el proceso de fragmentación de las clases medias, analizando desde sus sectores "ganadores" y os que han sufrido empobrecimiento. El libro analiza también las transformaciones de los sectores populares, deteniéndose en dos grupos: jóvenes en situación de alta vulnerabilidad y trabajadores informales. Si bien cada artículo trata una problemática específica, todos están atravesados por dos interrogantes mayores: la relación entre antiguas y nuevas formas de sociabilidad y los cambios en la sociedad argentina de los 90. Cada trabajo intenta destacar algunas tendencias novedosas en las formas de sociabilidad en los grupos estudiados. Sin duda, la Argentina actual es en gran medida distinta de la de la década anterior, pero también las transformaciones del momento precisan como matriz de interpretación o sucedido en los 90. Este libro aporta reflexiones para comprender algunas de estas transformaciones en el tejido social.
650 0 7 _0TESAUROS
_2TESAUROS
700 1 _aBeccaria, Luis
_912275
700 1 _aGonzález Bombal, Inés
_912276
700 _aKessler, Gabriel
_911303
700 1 _aMurmis, Miguel
_95730
700 1 _aSvampa, Maristella
_95012
942 _2z
_cLI
_h<script>document.querySelector('[id^="tag_090_subfield_a"]').value</script>
_i14442
_k05.03.05
_mF312s
999 _c45917
_d45917