000 02859 a a2200337 04500
001 12513
003 cru CIDCACS
005 20250318204256.0
008 250318b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS
100 1 _aCarignano, Raúl
_912695
_eAutor
245 1 3 _aLa integración latinoamericana:
_buna prioridad/
_cRaúl Carignano,
300 _apáginas 42-44
520 _aAmérica Latina no ha podido quedarse al margen de los cambios ocurridos en el contexto internacional, el mundo ha dejado la antigua división bipolar (Este-Oeste) para convertirse en una masa que busca y anhela alcanzar la paz. Dentro de este contexto de cambios se analiza la posición de Argentina, de su clase dirigente, empresarios, gremios y religiosos y su manera de enfrentar los cambios y la forma de participar en la construcción de las articulaciones que la realidad vaya sugiriendo. Se indica que un proceso de integración necesita condiciones como la estabilidad política, estabilidad económica y ante todo la voluntad de la clase dirigente. Es importante, de acuerdo a estos factores, tener presente la fragilidad de las economías regionales (latinoamericanas), este es un aspecto que podrá modificarse mediante un proceso común de integración que fortalezca las economías, pero para darse dicho proceso de integración es necesario un cambio de mentalidad tanto individual como colectiva. La integración latinoamericana ha sido y sigue siendo una de las metas políticas más preciadas y debe lograrse a partir de la realización de acuerdos bilaterales y regionales en los aspectos económico-financiero y cultural. En el proceso de integración que se ha comenzado a implantar, es necesario recalcar que las relaciones de vecindad juegan un papel determinante que llevan a la integración humana de quienes comparten la frontera, para compartir también el universo de los problemas diarios o domésticos. La integración debe de verse como un imperativo de los pueblos de América Latina y el proceso requiere como condición la estabilidad política como elemento objetivo y la voluntad suficiente como elemento moral. OB/ALJ
650 0 _aINTEGRACION REGIONAL
_9381
650 4 _aINTEGRACION ECONOMICA
_92642
650 0 _aSISTEMAS POLITICOS
_967
650 0 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
_91855
650 4 _aESTABILIDAD POLITICA
_91940
650 4 _aESTABILIZACION ECONOMICA
_94424
650 0 _aACUERDOS INTERNACIONALES
_9507
650 0 _aVALORES CULTURALES
_91134
650 4 _aPROBLEMAS POLITICOS
_93217
650 0 _aCLASE DIRIGENTE
_93392
650 0 _aSINDICATOS
_97
650 0 _aPAISES EN DESARROLLO
_91642
650 4 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
_92649
651 0 _aAMERICA LATINA
_917
773 0 _045350
_910003
_dBuenos Aires, Argentina: Editorial Perspectiva
_o23082
_tPerspectiva Internacional:
942 _2ddc
_cPP
999 _c46342
_d46342