000 01754nam a22002657a 4500
003 cru CIDCACS
005 20250621161523.0
008 250621b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS
100 1 _aReuben Soto, Sergio
_95871
_eAutor
245 1 _aEstructura familiar de Costa Rica en 1973/
_cReuben Soto, Sergio
300 _a53 páginas:
_btablas
520 _aPlanea el autor que a través del estudio de la familia es posible comprender otros fenómenos sociales, pues consiste la familia, en un núcleo social fundamental en donde ocurre la socialización del individuo. No pretende el trabajo aportar criterios básicos que ayuden a definir el concepto de 'familia'. Más bien, lo que busca es la dimensión de la misma (criterios básicos). En la investigación existen, en general, dos ámbitos distinguibles: a-. el computacional, y b-. el metodológico. En el estudio se destacan las características de la estructura familiar costarricense y sus variaciones en las distintas provincias. Se releva que, para 1973, la zona rural costarricense se caracterizaba por estructuras familiares en concentraciones mayores a las de las familias convencionales. JL/mb
650 0 _aFAMILIA
_991
650 0 _aTAMAÑO DE LA FAMILIA
_91789
650 0 _aESTADO CIVIL
_98043
650 0 _aHOGAR
_97900
650 0 _aPLANIFICACION FAMILIAR
_93899
650 0 _aDISTRIBUCION POR SEXO
_92255
650 0 _aDISTRIBUCION DE LA POBLACION
_93782
650 0 _aDISTRIBUCION POR EDAD Y SEXO
_92256
650 0 _aPUBLICACIONES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
_91857
942 _2ddc
_cPP
999 _c46663
_d46663
773 0 _019073
_95121
_aUniversidad de Costa Rica.
_b
_dSan José, Costa Rica, UCR. FCS. IIS
_o21161
_tAvances de Investigación/
_w
_x0378-0473
_z