000 03191 a a2200301 04500
001 7615
003 cru CIDCACS
005 20250703211712.0
008 250703b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS
100 1 _aZáitsev, Nikolái
_912077
_eAutor
245 1 3 _aLa paz y el desarrollo en Centroamérica:
_bperspectivas de una evolución interdependiente/
_cNikolai Zaitsev
300 _apáginas 44-49
520 _aN. Zaitsev plantea que, sin disminuir de ningún modo el papel de los factores extra regionales, se puede subrayar que una carga generadora de conflictos, antihumana y antidemocrática, no menor o posiblemente mayor, al menos en su base inicial, la contienen los factores internos de orden socioeconómico. Luego de mostrar algunos indicadores sobre la situación socio-económica de los países centroamericanos, se pregunta: ¿Cómo superar esa situación de crisis? ¿Qué medidas pueden tomarse dentro y fuera de los límites de la subregión para estabilizar la situación económica de los cinco países centroamericanos? Agrega: en un plano general se puede plantear el problema de premisas únicas (o similares) para todos los países centroamericanos, de rápida resolución de los problemas socioeconómicos, a saber: 1era. premisa: para el futuro progreso económico y social es esencial la garantía de la paz duradera en la subregión, cese de cualquier injerencia externa, logro de la estabilidad política interna en condiciones de la democracia y la garantía de la observancia de las principales libertades civiles y los derechos humanos; 2da. premisa: en condiciones de una esperada perspectiva del arreglo o, como mínimo, atenuación del conflicto centroamericano, crece el papel y las posibilidades de los mismos países de la subregión de resolver sus propios problemas económicos y sociales; 3era. premisa: los esfuerzos de los mismos países centroamericanos para solucionar los problemas socio-económicos serán, sin embargo, insuficientes sin el apoyo correspondiente de la comunidad internacional; 4ta. premisa: la normalización del proceso de integración centroamericana podría convertirse en un factor combinado externo e interno; 5ta. premisa: es necesaria una reorientación social dirigida a un recuento eficiente de los intereses de amplias masas de la población y una distribución de ingresos más justa. La exposición concluye con la presentación del enfoque que la URSS tiene acerca de los problemas de arreglo pacífico y la contribución al desarrollo en Centroamérica. MB/ALJ
650 0 _aPAZ
_9138
650 0 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
_971
650 0 _aCONDICIONES SOCIALES
_9533
650 0 _aCONDICIONES ECONOMICAS
_92165
650 0 _aCONFLICTOS SOCIALES
_9674
650 0 _aINDICADORES SOCIALES
_92105
650 0 _aINDICADORES ECONOMICOS
_93384
650 4 _aARREGLO DE CONTROVERSIAS
_93245
650 0 _aDERECHOS HUMANOS
_938
650 0 _aLIBERTADES CIVILES
_9422
651 0 _aCENTROAMERICA
_9308
773 0 _046727
_912644
_dGuatemala: Instituto de Relaciones Internacionales y de Investigaciones para la Paz, 1990-
_oMFN: 3933
_tEstudios Internacionales /
942 _2ddc
_cPP
999 _c46729
_d46729