000 | 02084 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8237 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
090 | _a130511 | ||
100 | _aAsher, William | ||
245 |
_aRecuperación y desarrollo de Centroamérica; ensayos del Grupo Especial de Estudios de la Comisión Internacional para la Recuperación y el Desarrollo de Centroamérica / _cWilliam Asher |
||
260 |
_aSan José: _bDuke University. Imprenta Trejos |
||
300 | _axi, 460 p. | ||
520 | _aSe enfatiza en la necesidad de mantener el proceso de integración económica de Centroamérica, para propiciar una participación más activa en la economía internacional, se considera que los problemas políticos y económicos más inmediatos no deberían de impedir a los países centroamericanos, percibir la escaza oportunidad que tienen ellos por separado en las actuales condicones internacionales y a su vez es necesario reconocer los obstáculos internos y externos que se presentan. Se sostiene que si bien es cierto no se puede esperar mucho del proceo se integración las demás opciones son aún menos esperanzadoras. Las circunstancias internas y externas obligan a modificar el proceso de integración y se necesita asegurar la coexistencia de países con diferentes tipos de organización política y sistemas económicos. Esto demanda una búsqueda de los procedimientos para que puedan converger los distintos enfoques de la integración , el que enfatiza en la consolidación de los mercados nacionales y el que utiliza preferentemente la inversión regional y los programas de producción. Por otra parte el grado de equilibrio que se alcance entre los intereses de corto y largo plazo determinará en buena medida el nivel de éxito de la política de integración. LOB/LOB | ||
650 | _aINTEGRACION REGIONAL | ||
650 | _aINTEGRACION ECONOMICA | ||
650 | _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO | ||
650 | _aPAISES EN DESARROLLO | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aMCCA | ||
650 | _aPOLITICA ECONOMICA | ||
700 | _a | ||
700 | _aHubbard, Ann | ||
700 | _a | ||
999 |
_c4676 _d4676 |