000 | 02102 a2200337 04500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4803 _d4803 |
||
001 | 39949 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161458.0 | ||
008 | 050701s2009 cl spa d | ||
020 | _a[sin ISBN] | ||
040 |
_cCRAI/IIS _aCRAI/IIS |
||
090 | _a05.03.01 S958h | ||
100 |
_aSunkel, Osvaldo _eeditor |
||
245 |
_aHacia un desarrollo inclusivo: _bel caso de Chile / _cOsvaldo Sunkel y Ricardo Infante editores |
||
260 |
_aSantiago, Chile : _bCEPAL, |
||
300 | _a280 páginas | ||
500 | _aIncluye disco | ||
520 | 4 | _aEn este libro se argumenta, desde diferentes perspectivas, que Chile ha tenido un notable crecimiento económico en los últimos veinte años con el resultado de una sustancial reducción de la pobreza e indigencia. Sin embargo también se observa que se mantiene una mala distribución del ingreso que, a su vez, sustenta la percepción que existe exclusión social y una inaceptable desigualdad en los niveles y calidad de vida. El texto se ha estructurado en cuatro partes. En la primera parte, se analizan diversos tópicos, desde las estrategias de crecimiento inclusivo, el mercado laboral y la heterogeneidad estructural, hasta los efectos en los grupos sociales y en su cultura de las transformaciones que trajo consigo la globalización. En la segunda parte del texto se analiza el desempeño económico reciente de Chile. En una tercera parte se examinan áreas especificas del desarrollo y se evalua los cambios en materia de calidad de inserción internacional. Finalmente, en un cuarto capitulo, se analizan los cambios institucionales referidos al ámbito de las empresas pequeñas y medianas que requiere un desarrollo inclusivo. | |
590 | _aDISEMINAR052011/RRH/MAYO2011 | ||
650 | _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | ||
650 | _aDESIGUALDAD SOCIAL | ||
650 | _aCRECIMIENTO ECONOMICO | ||
650 | _aESTRUCTURA ECONOMICA | ||
650 | _aMERCADO DE TRABAJO | ||
650 | _aGLOBALIZACION | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aMARCO INSTITUCIONAL | ||
650 | _aCHILE | ||
700 | _aInfante, Ricardo | ||
942 |
_2ddc _cLI |