000 02680 a a2200325 04500
001 4881
003
040 _a
090 _a119400
100 _aTorres Rivas, Edelberto
245 _aArgumentos sobre el desarrollo: la experiencia de Guatemala
260 _aSan José:
_bFLACSO
300 _a33 p
520 _aAl reflexionar sobre las posibilidades reales de alcanzar un desarrollo con menos probreza es necesario adoptar un doble punto de partida. Por un lado, tener presente la naturaleza de los factores estructurales que han caracterizado de forma secular el desarrollo y por otro, el carácter de las fuerzas sociales que están presentes en el modo de definir la estrategia para alcanzar el tipo de desarrollo. Con el primer aspecto se analizan las tendencias al largo plazo inscritas en las modalidades del movimiento de capital que permiten hacer diagnósticos con base en la historia. Con el segundo aspecto, se alude al papel activo pero variable que juegan los intereses y conflictos de las clases sociales, actores que en su forma dinámica de relacionarse, producen diversas maneras de mandar y de obedecer, de organizarse y hacer política, de producir ideologías y culturas. Dentro de este marco descrito se ahonda en la modalidad guatemalteca de inquietud social en los años cincuenta, se hace un recuento de los hechos históricos que han dado como resultado una sociedad como la guatemalteca, caracterizada por la violencia y la injusticia social, por la opresión de las grandes mayorías, el limitado acceso a la tierra, la distribución de la misma, un mercado de trabajo que, en los años 50, estaba determinado por las fuerzas coactivas de naturaleza político militar. Luego del fracaso de 1954, se conformó un tipo de sociedad civil, donde se dio una nueva asimetría, la destrucción casi total de las organizaciones obreras campesinas y una intoleracnia contra cualquier forma organizada de defensa de los intereses populares, enfatiza en la evolución de la desigualdad y la crisis, profundizadas por el crecimiento económico. En la sociedad guatemalteca conviven la prosperidad y las desigualdades sociales. OB/ALJ
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aMODELOS DE CRECIMIENTO
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aVIOLENCIA
650 _aTENENCIA DE LA TIERRA
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aMARGINALIDAD
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aPARTICIPACIO
650 _aPOBLACION ACTIVA
650 _aINGRESO
999 _c4919
_d4919