000 02532 a a2200361 04500
001 6429
003 @
005 20240314161500.0
008 240301b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru IIS
090 _a12503.00
110 _aCosta Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
245 _aLa Transformación del Estado costarricense: 1990 - 1994
260 _aSan José:
_bMIDEPLAN
300 _a229 p
520 _aAhonda en la cuestión de la reforma del Estado costarricense en el periódo de 1990-1994. Se ve en esta tarea una de las reformas laborales más importantes para el país de cara al siglo XXI. La reforma del Estado significa cambios en el orden administrativo, jurídico, tecnológico, de gestión pero fundamentalmente es un proceso de carácter político y presupone la distribución del poder en la sociedad civil para profundizar la democracia a través de una participación más activa de todos los ciudadanos. Desde una óptica gubernamental se enfatiza en la necesidad y la importancia de reformar el Estado, de los beneficios que esto conlleva para el país y de forma general para la población. Se viven momentos de cambios profundos y el Estado, siendo parte integral de la sociedad no puede quedarse atrás, debe de cambiar de reformarse, para de esta forma responder mejor a las nuevas necesidades de la sociedad y de su población. El Estado debe de ser un ente ágil, dedicado a las labores políticas, dedicado a promover la participación ciudadana en los diferentes ámbitos de la vida civil, para que así se conforme una nueva sociedad. Desde el punto de vista gubernamental, se indica que los cambios son para mejorar no solo el Estado, sino la sociedad y las condiciones de vida de las mayorías, para establecer un sistema político más igualitario, con mayor participación de los ciudadanos en las decisiones políticas, en síntesis los cambios realizados son necesario y buenos para la totalidad de la población. LOB/LOB
650 _aESTADO
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aANALISIS HISTORICO
650 _aPOBREZA
650 _aMARGINALIDAD
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aGOBIERNO CENTRAL
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aGASTOS PUBLICOS
650 _aRECURSOS HUMANOS
650 _aSECTOR PUBLICO
650 _aSECTOR PRIVADO
650 _aDEMOCRATIZACIO
942 _2ddc
_cLI
999 _c5030
_d5030