000 | 01038 a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 43631 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
008 | 050618s1996 sp spa d | ||
020 | _a84-330-1152-9 | ||
022 | _a84-330-1152-9 | ||
090 | _a0002 T785q | ||
100 | _aTrechera, José Luis | ||
245 |
_a¿Qué es el narcisismo? / _cJosé Luis Trechera |
||
260 |
_aBilbao, España : _bDesclée De Brouwer |
||
300 | _a221 páginas | ||
440 |
_aCrecimiento Personal. _pColección Serendipity _v5 |
||
520 | _aLa siguiente obra es un esfuerzo para, en términos muy claros y desprovistos de tecnicismos para su mayor comprensión, responder las siguientes preguntas: ¿Por qué surge el narcisismo? ¿Es posible medirlo? ¿Presenta el trastorno narcisista diferencias según los diversos contextos sociales? ¿Hay un narcisismo sano o todo narcisismo es perjudicial o patológico? | ||
590 | _aRRH/JULIO2013 | ||
650 | _aMODERNIDAD | ||
650 | _aPOSTMODERNIDAD | ||
650 | _aPATOLOGIA | ||
650 | _aCAPITALISMO | ||
999 |
_c5052 _d5052 |