000 | 02108 a a2200373 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 13166 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161502.0 | ||
008 | 230502e1987 cr ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _cCRAI/IIS | ||
090 | _a14.07.01 M827i | ||
100 | _aMora Alfaro, Jorge A. | ||
245 |
_aLa inserción económica de los refugiados o asentados en campamentos rurales / _cJorge Mora Alfaro |
||
260 |
_aSan José : _bCASP/CAMP _c1987 |
||
300 | _a49 páginas | ||
300 | _b**no definido** | ||
520 | _aEstudio sobre las condiciones económicas de los refugiados, sobre todo nicaragüenses y salvadoreños, en Costa Rica. Señala que a esas personas se les ha dado todo lo necesario para su subsistencia: alimentación, vestido, alojamiento, etc., pero que su permanencia en el país obliga a buscar los medios que propicien su integración a la sociedad y, en este sentido, se presentan las experiencias de los campamentos de refugiados de Limón y Tilarán, donde se han impulsado una serie de proyectos económicos que procuran la plena integración el refugiado a la sociedad, sobretodo laboralmente, y con ello mejorar su situación socio-económica. El análisis se centra en la evaluación del organismo encargado de llevar a cabo ese plan de integración social del refugiado. Contiene una serie de cuadros estadísticos en los que se presenta: características socio-emográficas, ocupación de la población activa, opciones de empleo, experiencia en los cultivos agrícolas hechos por los refugiados, etc. LOB/mb | ||
650 | _aCONDICIONES ECONOMICAS | ||
650 | _aMERCADO DE TRABAJO | ||
650 | _aREFUGIADOS | ||
650 | _aPROYECTOS DE INVERSION | ||
650 | _aARREGLO DE CONTROVERSIAS | ||
650 | _aACNUR | ||
650 | _aSISTEMAS DE INFORMACION | ||
650 | _aREFUGIADOS | ||
650 | _aEMPLEO | ||
650 | _aCULTIVOS DE CAMPO | ||
650 | _aPERMISO DE TRABAJO | ||
650 | _aOCUPACIONES | ||
650 | _aINDICADORES DEMOGRAFICOS | ||
650 | _aPOBLACION ACTIVA | ||
650 | _aASPECTOS SOCIALES | ||
942 |
_2ddc _cLITG _h14.07.01 M827i _i03119 |
||
999 |
_c5335 _d5335 |