000 02921 a a2200325 04500
001 33850
003
040 _a
090 _a1002 C824c
100 _aCorrea, Eugenia
245 _aCrisis y futuro de la banca en México /
_cEugenia Correa
260 _aDistrito Federal:
_bUNAM
300 _a190 p.
_bgráficas
520 _aEste libro presenta una serie de trabajos elaborados con el objetivo de analizar y explicar la situación actual de los bancos en México, así como de pronosticar cuál puede ser su futuro inmediato. De esta manera, el trabajo de Gregorio Vidal introduce en el análisis de los procesos de compra, fusiones y cambios en la propiedad en bancos y grandes empresas. Sostiene que con la crisis cambiaria y bancaria de 1994 el traslado de activos a firmas extranjeras se aceleró y se presentó una creciente desarticulación de los grupos empresariales más importantes del país. El trabajo de Alicia Girón, estructurado en etapas, permite analizar las transformaciones sucedidas en el sistema bancario mexicano hasta la actualidad. Por su parte, Eugenia Correa analiza las consecuencias del rescate bancario sobre el presupuesto público y la preeminencia de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional para llevar a cabo el rescate. Irma Manrique analiza las consecuencias de la caída del financiamiento bancario en México durante los noventa. En el trabajo de Carlos Morera se expone, a partid de las transformaciones en los servicios financieros y de telecomunicaciones una visión general de los cambios ocurridos en los grupos financieros bancarios privatizados en México, así como el caso particular de Telmex, afirmando que a pesar de los cambios, existe rigidez en el crecimiento económico. El artículo de Eugenia Correa y Esmeralda Maya analiza la nueva presencia de los bancos extranjeros en México. Sostiene que los mecanismos de rescate bancario y del bono IPAB han hecho posible que los bancos presenten niveles interesantes de rentabilidad y resulten atractivos para nuevos propietarios. El artículo de Rodolfo García Zamora analiza el problema de las carteras vencidas en el sector agropecuario, la posposición del problema del financiamiento que compromete el empleo y la producción sectorial. Finalmente, Guadalupe Mantey realiza un breve recuento del origen de la crisis bancaria y las políticas seguidas para enfrentarla
650 _aMEXICO
650 _aSISTEMAS BANCARIOS
650 _aDESARROLLO ECONOMICO
650 _aFINANCIAMIENTO
650 _aCAMBIO ECONOMICO
650 _aLIBERALIZACION DE MERCADOS FINANCIEROS
650 _aCONSECUENCIAS ECONOMICAS
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aBANCOS
650 _aCOMPETITIVIDAD
650 _aCAPITALES EXTRANJEROS
650 _aPRIVATIZACION
650 _aBANCOS EXTRANJEROS
650 _aOPE
700 _acomp.
_aGirón, Alicia
_acomp.
999 _c5424
_d5424