000 | 01537 a2200289 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 40115 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161506.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 050620s19982000mau eng d | ||
020 | _a04674001877 | ||
040 |
_acru CIDCACS/IIS _ccru CIDCACS/IIS |
||
090 | _a05.03.04 C721s | ||
100 | _aCollins, Randall | ||
245 |
_aThe sociology of philosophies: _bA global theory of intellectual change |
||
260 |
_aMassachusetts : _bThe Belknap Press of Harvard University Press, |
||
300 | _a1098 páginas | ||
500 | _aColección Cambio Social donada por Paul Almeida | ||
520 | _aEn Sociología de las Filosofías se expone de manera comparativa los principios que determinan las redes intelectuales en general y de la filosofía en particular desde la perspectiva histórica. Estos principios tienen un ámbito de aplicación universal y el autor examina su manifestación en civilizaciones asiáticos y occidentales (antigua China, la India y las comunidades intelectuales japonesas que se yuxtaponen a los de la antigua Grecia, el mundo islámico y judío, cristiandad medieval y la moderna Europa). Dichas redes intelectuales, o "coaliciones de la mente," son los colectivos y agentes de cambio que permiten comprender sus atributos y dinámica (creatividad, reputación, grandeza, influencia). | ||
590 | _aRRA/MAYO2011 | ||
650 | _aFILOSOFIA | ||
650 | _aANALISIS SOCIOLOGICO | ||
650 | _aANALISIS COMPARATIVO | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 | _aTEORIA | ||
942 |
_2ddc _cLI |
||
999 |
_c5751 _d5751 |