000 01755 a2200277 04500
999 _c5815
_d5815
001 40150
003 @
005 20240314161507.0
008 050618s1996 mau eng d
020 _a1-55786-617-1
040 _cCIDCACS/IIS
090 _a05.03.04 C358r
100 _aCastells, Manuel
245 _aThe rise of the network society /
_cManuel Castells
260 _aMassachusetts :
_bBlackwell,
300 _aVolumen 1
500 _aColección Cambio Social donada por Paul Almeida. En la colección también en español volúmenes 1, 2 y 3
520 _aSe describen las dinámicas económicas y sociales de la nueva era de la información. El texto se basa en investigaciones hechas en Estados Unidos, Asia, América Latina y Europa, y pretende formular una teoría sistemática de la sociedad de la información, la cual aborda los efectos fundamentales de la tecnología de la información en el mundo contemporáneo. Se examinan los procesos de globalización que han marginalizado a países y pueblos enteros, excluidos de las redes informativas. Se investiga la cultura, instituciones y organizaciones de la lógica de redes y la transformación concomitante del trabajo y el empleo. Se plantea que la producción de las economías avanzadas se concentra en un sector educado de la población entre los 25 y 40 años de edad. Se plantea que el efecto de esta tendencia es la extrema flexibilización del trabajo y la individualización, lo que conlleva a una estructura social muy segmentada y descentralizada.
590 _aEFU/MARZO2011
650 _aCAMBIO SOCIAL
650 _aCAPITALISMO
650 _aGLOBALIZACION
650 _aIDENTIDAD CULTURAL
650 _aNUEVA TECNOLOGIA
942 _2ddc
_cLI