000 | 01718 a2200301 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8395 | ||
003 | |||
040 |
_aCRAI/IIS _cCRAI/IIS |
||
008 | 991231s d | ||
090 | _a130803 | ||
100 | 1 | _aBarrantes, Ramiro | |
245 |
_aMemorias del Primer Simposio Científico sobre Pueblos Indígenas de Costa Rica; Parte A. Antropología social: pasado y presente. Contacto cultural/ _cRamiro Barrantes |
||
260 |
_aSan José: _bInstituto Geográfico Nacional |
||
300 | _a219 p | ||
520 | _aLos pueblos indígenas del sureste de Costa Rica (bribis Cabécares se enfrentan a la disyuntiva de integrarse al seudodesarrollo nacional, o levantar una alternativa de etnodesarrollo y ecodesarrollo que les permita mejorar de forma integral su forma de vida y dinamizar, así como reproducir su cultura, aportando a "una estrategia de desarrollo multiénica, nacional y patriótica". Los encargados de dirigir estos pueblos tienen la responsabilidad de plantear la necesidad de mejorar las condiciones de vida, pero rechazando toda concepción y práctica desarrollista que apuntale el proceso de descomposición cultural que históricamente los viene afectando. Aquíes donde se habal de un desarrollo integral ajustando a las particularidades culturales y naturales de cada uno de los pueblos. LOB/LOB | ||
650 | _aAMERINDIOS | ||
650 | _aVALORES CULTURALES | ||
650 | _aIDENTIDAD CULTURAL | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aRECURSOS NATURALES | ||
650 | _aMEDIO AMBIENTE | ||
650 | _aEMPRESAS TRANSNACIONALES | ||
700 | _a | ||
700 | _aBozzoli de Wille, María Eugenia | ||
700 | _a | ||
700 | _aGudiño Fernández, Patricia | ||
700 | _a | ||
999 |
_c5832 _d5832 |