000 02251 a a2200301 04500
001 7384
003 @
005 20240314161509.0
008 210308s1988 cr ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a[sin ISBN]
040 _cCRAI-IIS
_aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
_bEspañol
090 _a01.02.07 C755u
100 _aCandanedo, Miguel Angel
245 _aUniversidades centroamericanas:
_brepercusiones del conflicto, los acuerdos de Esquipulas II, desafíos y responsablidades /
_cMiguel Angel Candanedo
260 _aSan José:
_bCSUCA. Programa de la Defensa de la Autonomía y Solidaridad con las Universidades Centroamericanas
_c1988
300 _a16 páginas
500 _aColección Centroamérica
500 _aCSUCA. 40 aniversario
520 _aDentro del Programa Centroamericano de Autonomía y Solidaridad, se publica la participación del Dr. Miguel A. Candanedo, Secretario General de la Universidad de Panamá, en la Primera Conferencia Estudiantil Internacional por la Paz en Centroamérica, convocada por la Unión Internacional de Estudiantes. El documento inicia con una explicación histórica sobre las repercusiones del conflicto centroamericano y las relaciones entre Panamá y Centroamérica, que pese a que en el pasado Panamá siempre estuvo ligado a Suramérica, no se puede separar de las relaciones que mantuvo con el istmo. Posteriormente se analiza los acuerdos de Esquipulas II, de los cuales se comenta que las universidades centroamericanas llevan sobre sí la inmensa responsabilidad de estudiar las causas estructurales de la violencia y de denunciar las condiciones de opresión política y explotación económica en que viven los pueblos de Centroámerica. Se incentiva a los centros universitarios, a cumplir con la gran responsabilidad y desafío que implican los esfuerzos por lograr la paz, la democracia y la justicia social en centroamérica. HB/HMBQ
650 _aPLANES DE PAZ
_0TESAUROS
650 _aUNIVERSIDADES
_0TESAUROS
650 _aGRUPO DE CONTADORA
_0TESAUROS
650 _aPAZ
_0TESAUROS
650 _aDEMOCRACIA
_0TESAUROS
650 _aESTUDIANTES
_0TESAUROS
852 1 1 _a01.02.07 C755u
942 _2ddc
_cLI
_h01.02.07 C755u
999 _c6151
_d6151