000 02285 a2200289 04500
001 4462
003 CIDCACS
005 20221103115913.0
008 221103b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCIDCACS
100 1 _910785
_aMora Corrales, Hernán
_eAutor
245 1 _aPolíticas agrarias y la caja de pandora /
_cHernán Mora Corrales
300 _apáginas 315-322
520 _aSegún Mora C., la reflexión en torno al desarrollo agropecuario debe resaltar el nivel de complejidad que entrañan los fenómenos agrarios y buscar la elaboración de propuestas viables, sostenidas y solidarias, en un contexto de desarrollo en el que las posturas del individualismo feroz y del libre mercado se consolidan: el análisis de la práctica del desarrollo debe propiciar la construcción de vías alternas que conduzcan al desenvolvimiento humano convergente con la producción y la reproducción del medio. Para el expositor, al abordar la problemática agraria hay que hacer un esfuerzo para comprender la dinámica del sector agropecuario, los objetivos de la agricultura y de los mercados en que se compite, para así ubicar la pertinencia de los préstamos internacionales y los intereses que ellos entrañan. Tales problemas los desarrolla en las siguientes secciones: i-. características e importancia del sector agropecuario ii-. políticas del estado y sus efectos desiguales iii-. problemas del sector: agricultura moderna y agricultura campesina y, iv-. retos y perspectivas. Entre las conclusiones apunta que, al considerar los efectos de la apertura de los mercados, el país debería propiciar una política de protección fronteriza para evitar que ciertos productos del exterior lesionen más a los pequeños productores. EB/mb
650 _aSECTOR AGROPECUARIO
650 _aDESARROLLO AGROPECUARIO
650 _aPOLITICA AGRICOLA
650 _aPOLITICA AGRARIA
650 _aAGRICULTURA INTENSIVA
650 _aAGRICULTURA DE SUBSISTENCIA
650 _aSISTEMAS AGRICOLAS
650 _aSISTEMAS DE CULTIVO
650 _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
710 _aUniversidad Nacional (Costa Rica)
773 0 _017141
_94797
_aCosta Rica.
_dHeredia: UNA, 1993
_o22321
_tIdeario Costarricense /
_w(cru CIDCACS/IIS)4416
942 _2ddc
_cLI
999 _c6170
_d6170