000 01957 a2200277 04500
001 45241
003 cru CIDCACS/IIS
005 20161031102030.0
008 050701s2009 mx spa d
020 _a978-607-95384-0-8
022 _a978-607-95384-0-8
040 _ccru CIDCACS/IIS
090 _a1001 B718r
100 _aLisa Bonnici, Gisele
245 _aRespeto a la voluntad de trabajar:
_bfundamento para programas de migración temporal basados en derechos =
_bRespecting the will to work: a foundation for rights-based temporary migration programs /
_cGisele Lisa Bonnici
260 _aMéxico :
_bINEDIM
300 _a155 páginas
440 _aDocumento de trabajo;
_vn° 1
520 _aEl principal motivo que impulsa el flujo migratorio es la búsqueda de mejores oportunidades laborales y el mercado laboral de los países destino son la principal fuerza reguladora de los tamaños de estos flujos migratorios. Se destaca el carácter ilegal que ha influenciado los procesos migratorios, permitiendo que grupos de personas indocumentadas se establezcan en una sociedad, esto provoca su permanencia en un estado de vulnerabilidad y ausencia de derechos humanos. En la primera sección del artículo se brinda una descripción de los distintos programas de migración temporal con la intención de determinar el costo de oportunidades entre la cantidad de migrantes y los derechos que tienen. En la otra sección se analizan cinco situaciones: reclutamiento y contratación de migrantes temporales, condiciones de trabajo, derecho a la representación legal, derecho a las prestaciones de seguridad social y lo correspondiente a la no discriminación, la inclusión social y el derecho al desarrollo. VSL/ 31.10.2016
650 1 0 _9299
_aMIGRACION
650 1 0 _9300
_aMIGRACION LABORAL
650 1 0 _9287
_aMERCADO DE TRABAJO
650 1 0 _938
_aDERECHOS HUMANOS
650 1 0 _9301
_aADAPTACION SOCIAL
942 _2ddc
_cLI
999 _c688
_d688