000 | 01019 a a2200181 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 19572 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
090 | _a077700 | ||
100 | _aNuñez Soto, Orlando | ||
245 | _aSomocismo: desarrollo y contradicciones del modelo capitalista agroexportador en Nicaragua 1950-1975 | ||
260 |
_aManagua: _bUNAN |
||
300 | _a110 p. | ||
520 | _aSostiene que el régimen somocista es solo la mediación entre capital y trabajo dentro del modelo de acumulación capitalista agroexportador. Analiza: 1) La penetración del capital en Nicaragua y su subordinación al proceso mundial de acumulación capitalista 2) La producción de mercancias para el mercado mundial 3) El peso de la economía en la producción agropecuaria 4) La producciónalgodonera, la concentración de los medios de producción y la proletarización estacional 5) La situación de sobre-explotación y de pauperización de la fuerza de trabajo. /ALLV | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aCAPITALISMO | ||
650 | _aFUERZA DE TRABAJO | ||
999 |
_c7322 _d7322 |