000 03271 a2200565 04500
999 _c750
_d750
001 46558
003 @
005 20240314161415.0
008 991231s d
020 _a[978-987-98351-3-5]
022 _a[978-987-98351-3-5
040 _cCIDCACS/IIS
090 _a05.03.03 B958p
100 _aBurín, Mabel, Compiladora
245 1 0 _aPrecariedad laboral y crisis de la masculinidad:
_bImpacto sobre las relaciones de género /
_cMabel Burin; María Lucero Jiménez Guzmán; Irene Meler, Compiladoras
260 _aArgentina:
_bUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales
300 _a320 páginas
520 _aEn este libro, una serie de profesionales exponen los principales hallazgos de investigaciones desarrolladas en México, desde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Argentina, desde la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); las cuales se llevaron a cabo con el objetivo de conocer las repercusiones que la precariedad laboral y el desempleo en la vida de las personas, en la interacción al interior de los grupos sociales , y en las relaciones entre los géneros.A partir del concepto de "crisis de la masculinidad", que abarca una serie de replanteos sociales y subjetivos acerca de las funciones públicas y privadas de los hombres, se busca explorar las diversas formas en que los varones experimentan esta crisis, se resisten o se adaptan, tanto al interior de sus familias, como en el ámbito productivo, y sus posibles reestructuraciones en el futuro.Este tema se analiza dentro del contexto particular del neoliberalismo y la reducción del Estado en los paises donde se llevaron a cabo las investigaciones, ya que, el rol de proveedor que tradicionalmente se ha atribuido a los hombres, ha dejado de depender exclusivamente de sus capacidades y formación, sino también de las mutaciones del mercado laboral.
650 _aCondiciones de trabajo
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_aCrisis
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_aDesempleo
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_aEmpleo
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_aHombres
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_aMasculinidad
650 _aCIDCSO
_a Mujeres
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_a Neoliberalismo
650 _aCIDCSO
_a Paternidad
650 _aCIDCSO
_a1 Psicoanálisis
650 _aCIDCSO
_a1Rol masculino
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_a1Roles de los géneros
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_a1Subjetividad
650 _aCIDCSO
_a1Trabajo
650 _aMacrotesauro de la OCDE
_a1Trabajo doméstico
650 _aMacrotesauro de la OCDE
700 _aJiménez Guzmán, María Lucero;
700 _aMeler, Irene;
700 _aBarrutia, Victoria;
700 _aBoso, Roxana;
700 _aCollin Harguindeguy,
_aLaura;
700 _aGómez Solórzano,
700 _aMarco Augusto;
700 _aIglesias, Gabriela;
700 _aLópez, Mercedes;
700 _aPlut, Sebastián T.;
700 _aTajer, Débora;
700 _aTena Guerrero, Olivia;
700 _aVilla, Alejandro Marcelo
856 _uhttp://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/1450
942 _2ddc
_cLI