000 | 01573 a a2200229 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 39056 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20240618141125.0 | ||
008 | 240618b2088 ec ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-9978-67-188-7 | ||
040 |
_acru CIDCACS/IIS _bspa _ccru CIDCACS/IIS |
||
090 | _a04.04.01 P115t | ||
100 | 1 |
_aPachano, Simón _912147 |
|
245 |
_aTemas actuales y tendencias en la ciencia política / _cSimón Pachano _h[impreso] |
||
260 |
_aQuito, Ecuador: _bFLACSO. Ecuador. Ministerio de Cultura, _c2008 |
||
300 | _a205 páginas | ||
520 | 3 | _aEl objetivo de este artículo es analizar la inclusión constitucional de los mecanismos de democracia directa en América Latina con el propósito de identificar explicaciones y tendencias. Para ello la autora estudia cada reforma constitucional en los países de América del Sur, describiendo el contexto social y político de inclusión, a partir de dos ejes fundamentales: las prerrogativas de poder ejecutivo y las potestades de los ciudadanos. Se plantea como hipótesis que los mecanismos de democracia directa, constituyen herramientas políticas que pueden promover tanto la participación y el involucramiento de los ciudadanos en la cosa pública, como en la expansión de la influencia de los poderes ejecutivos, a costa de los instrumentos de representación (como los partidos políticos) y por lo tanto, fomentar la delegación. | |
650 | _aPARTICIPACION POLITICA | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aPODER POLITICO | ||
942 |
_2z _cLI _h04.04.01 P115t _i06540 |
||
999 |
_c7601 _d7601 |