000 03480 a a2200361 04500
001 3483
003 cru CIDCACS
005 20250626151701.0
008 250626b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS
090 _a11336.00
110 1 _aCosta Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
245 1 _aProyecciones de población edad escolar: 0-24 años, 1981-1991:
_baspectos metodológicos
260 _aSan José:
_bMIDEPLAN,
_cmarzo 1985
300 _a57 páginas:
_btablas
520 _aContiene una propuesta metodológica para la elaboración de proyecciones de población por sexo, edades simples y años calendario, la cual es expuesta con un alto grado de detalle con el propósito de facilitar el trabajo futuro de revisión, especialmente de incorporación de los resultados de los censos de 1984. También el análisis metodológico puede ser útil a investigadores que requieran conocer las distintas etapas para la construcción de proyecciones con ese nivel de desagregación. En el documento se incorporan los resultados de proyecciones de población en edad escolar (0-24 años), por sexo, edades simples, a nivel nacional y provincial, por años calendario para el período 1981-1991, con el objetivo de tener un mayor conocimiento del volumen y tendencia evolutiva de cada una de las edades, lo que permite la planificación de los diversos servicios que esa población puede demandar en los años futuros. Las proyecciones comentadas se elaboraron bajo la asesoría y coordinación técnica del Centro Latinoamericano de Demografía CELADE, y con el apoyo del proyecto COS/79/P01 que financia el Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población, ejecutado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Entre los temas más importantes se encuentran: proyecciones de población para el período mencionado aspectos metodológicos cálculo de probabilidades de supervivencia migración interna, migración internacional proyecciones de población en edad escolar según sexo, edades simples, por provincias. Finalemente se puede agregar que para Costa Rica existen proyecciones de población por sexo y grupos de edad, por quinquenios, así como también algunas estimaciones por edades simples. Sin embargo, estas últimas han sido derivadas fundamentalmente de interpolaciones de los grupos quinquenales de edad de la población proyectada, vale decir, tomando en cuenta más bien criterios matemáticos que demográficos. Por ello la realización de un estudio con mayor nivel de desagregación resultaba imprescindible, ya que los cambios ocurridos en la fecundidad de Costa Rica durante los últimos 25 años han ocasionado considerables variaciones entre un año y otro, en relación con el número de personas ubicadas en los distintos ciclos de la edad estudiantil. La investigación es importante porque proporciona información cuantitativa útil para evaluar la demanda de servicios sociales. HB/ALJ
650 _aMETODOLOGIA
650 _aPOBLACION
650 _aSEXO
650 _aESTADO
650 _aDEMOGRAFIA
650 _aMIGRACION INTERNA
650 _aMIGRACION INTERNACIONAL
650 _aFECUNDIDAD
650 _aPROYECCIONES DE POBLACION
650 _aDEFUNCIONES
650 _aPOBLACION
650 _aSEXO
650 _aEDAD
650 _aMIGRACION INTERNA
650 _aMIGRACION INTERNACIONAL
942 _2ddc
_cLI
999 _c8213
_d8213