000 | 01696 a a2200289 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 33961 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161529.0 | ||
008 | 230630e2005 cl ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a956-205-2117 | ||
040 | _cCRAI/IIS | ||
090 | _a04.02.03 R586c | ||
100 | _aAguilera, Carolina | ||
245 |
_aCuotas de género: democracia y representación / _cCarolina Aguilera |
||
260 |
_aSantiago: _bFLACSO _c2005 |
||
300 | _a56 páginas | ||
520 | _aUn sistema democrático implica, en su sentido más amplio y a la vez más simple, el gobierno conducido con el consentimiento libre y soberano del pueblo y donde todos sus ciudadanos tienen el mismo derecho de participar activamente en esa conducción. Las democracias latinoamericanas y en particular la chilena, siguen mostrando serias deficiencias en términos de representatividad de género en sus instituciones políticas. Es por ello que en este informe la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales junto al Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral han optado por presentar una mirada panorámica de la participación política de la mujer en Chile y de las medidas que se han estado utilizando en otros países del continente americano y del mundo para promover una mayor equidad de género en la representación: las cuotas de género | ||
650 | _aPARTICIPACION POLITICA | ||
650 | _aPARTICIPACION DE LA MUJER | ||
650 | _aSISTEMAS ELECTORALES | ||
650 | _aMUJERES | ||
650 | _aAMERICA LATINA | ||
650 | _aGENERO | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
700 |
_aCook, Maggi _aRios, Marcela _aVillar, Andres |
||
942 |
_2ddc _cLI _h04.02.03 R586c _i02923 |
||
999 |
_c8937 _d8937 |