000 02551 a a2200325 04500
001 35343
003 @
005 20240314161532.0
008 170511b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a99924-830-9-1
040 _ccru CIDCACS/IIS
_acru CIDCACS/IIS
090 _a04.04.02 V697l
100 _aVilas, Carlos M.
245 _aEl legado de una década /
_cCarlos M. Vilas
250 _a2
260 _aManagua:
_bLea Grupo Editorial
300 _a161 p.
520 _aSe trata de un estudio crítico elaborado desde las ciencias sociales acerca de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Casi todo el proceso revolucionario está marcado severamente por la recesión económica. El impacto de la crisis aumenta por ciertas políticas económicas que a la larga se tornaron insostenibles, dejando en rojo gran parte de la economía nicaraguense. Nicaragua se vale de financiamiento extranjero y préstamos que la desestabilizan cuyos fines tampoco fueron propicios. Las ONGs tienen mucho espacio para trabajar pero en un contexto de poca coordinación política y muchas de sus obras no se insertaron debidamente. En la política productiva y en la política del desarrollo también hubo sesgos, mismos que se retoman y analizan. Por otra parte, hubo una feminización de la fuerza de trabajo, en parte por la guerra, pero no se generan ni apoyan cambios en materia de género. A nivel de etinicidad se llega a acuerdos que prácticamente se reducen al papel, pues la guerra impidió nutrir económicamente a la autonomía atlántica. La guerra también afectó los esfuerzos hacia la participación social, que aunque pioneros, se vieron coartados por un creciente verticalismo. El autoritarismo presidencialista también corroe las funciones del legislativo, que se vio reducido muchas veces a ratificar el ejecutivo. El lema fue la economía primero que la política, pero el poder político suple al económico en las posibilidades de progreso, y se reproducen injusticias y mecanismos de empobrecimiento, aunque si hay un esfuerzo por repartir mejor ciertos recursos sociales, esfuerzo que se vio doblegado ante la guerra y la crisis financiera
650 _aREVOLUCION
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aGUERRA
650 _aAUTORITARISMO
650 _aDESARROLLO POLITICO
650 _aRESISTENCIA AL CAMBIO
650 _aPODER POLITICO
650 _aNICARAGUA
650 _aELECCIONES
650 _aESTADISTICAS ECONOMICAS
942 _2z
_cLI
_h04.04.02 V697l
_i03001
999 _c9384
_d9384