000 | 01375 a a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9845 _d9845 |
||
001 | 32463 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20180216165253.0 | ||
008 | 180216b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a987-1183-23-2 | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
090 | _a202405 | ||
100 | _aAlvárez Leguizamón, Sonia | ||
245 |
_aTrabajo y producción de la pobreza en latinoamérica y el Caribe: estructuras, discursos y actores / _cSonia Alvárez Leguizamón |
||
260 |
_aBuenos Aires: _bCLACSO |
||
300 | _a477 p. | ||
520 | _aEl presente trabajo tiene como objetivo analizar, desde un punto de vista analítico y discursivo, algunas teorías y categorías minimistas como las de necesidades básicas, mínimos biológicos y umbrales de ciudadanía, vinculadas con las representaciones sobre las posibilidades de desarrollo de las personas tanto desde el punto de vista social y material como en su condición de ciudadanos. Estas constituyen una suerte de nuevo "humanitarismo", entendido como una posición ideológica que si bien deplora y lamenta la pobreza, y más aún la indigencia o la miseria, buscanso por ello aliviar el sufrimiento que estas provocan, nunca se cuestina la justicia del sistema de desigualdad en su conjunto | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aDESIGUALDAD SOCIAL | ||
650 | _aNECESIDADES BASICAS | ||
650 | _aCUIDADANIA | ||
650 | _aPOLITICA SOCIAL | ||
650 | _aTEORIA | ||
650 | _aAMERICA LATINA | ||
700 | _acomp. | ||
942 |
_2ddc _cLI |