The social psychology of protest / Bert Klandermans
Detalles de publicación: Massachusetts : blackwell Publisher, Descripción: 246 páginasISBN:- 0-631-18878-9

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 05.03.04 K63s (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10896 |
Colección Cambio Social donada por Paul Almeida. Fotocopia
Se plantea un abordaje teórico y metodológico para el estudio de los movimientos sociales, que conecta los niveles individuales y colectivos de análisis. Se busca desarrollar lo que podría ser llamada una psicología social de la protesta que explique la entrada, permanencia y salida de personas en los movimientos sociales. Se exploran temáticas tales como las dinámicas de la participación en movimientos, participación sostenida y desvinculación, organizaciones y oportunidades políticas. Se plantea que las personas que participan en estos movimientos tienen una sensación de injusticia sobre su situación, sienten solidaridad con otras personas que tienen los mismos sentimientos, culpan a alguna autoridad por no asumir su responsabilidad y sienten que la acción colectiva puede hacer una diferencia.
EFU/MARZO2012
No hay comentarios en este titulo.