Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La atención a la infancia afectada por la violencia en Centroamérica: Guatemala /

Descripción: páginas 19-50Tema(s): En: Conferencia Centroamericana sobre Atención a la Infancia afectada por la Violencia. MemoriaResumen: Dentro del contexto democrático, el gobierno guatemalteco se ha esforzado por resolver los graves problemas heredados del pasado, dentro de éstos se encuentran las víctimas de la violencia, que ya no existe pero cuyas secuelas aún golpean la conciencia de los guatemaltecos y de aquellos países amigos y organismos interesados en el desarrollo integral del país: los huérfanos, las viudas, los refugiados, los desplazados y repatriados y, dentro de la población los que han sufrido más, son los niños. Para ello, se han desarrollado programas específicos orientados básicamente a grupos de viudas y huérfanos que constituyen la población más vulnerable, también se estableció un programa que garantiza la recepción a la sociedad. En cuanto a los desplazados, animados por ese mismo aire democratizador, decidieron reintegrarse nuevamente a sus comunidades de origen, ayudados por instituciones nacionales e internacionales. El artículo hace un breve esbozo de los antecedentes socio-políticos y una descripción general del país, empleo, pobreza, vivienda, salud y educación. HB/MR
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: CLUB DE LECTURA 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 02.04.02 F981m (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13564

Colección Centroamérica

Dentro del contexto democrático, el gobierno guatemalteco se ha esforzado por resolver los graves problemas heredados del pasado, dentro de éstos se encuentran las víctimas de la violencia, que ya no existe pero cuyas secuelas aún golpean la conciencia de los guatemaltecos y de aquellos países amigos y organismos interesados en el desarrollo integral del país: los huérfanos, las viudas, los refugiados, los desplazados y repatriados y, dentro de la población los que han sufrido más, son los niños. Para ello, se han desarrollado programas específicos orientados básicamente a grupos de viudas y huérfanos que constituyen la población más vulnerable, también se estableció un programa que garantiza la recepción a la sociedad. En cuanto a los desplazados, animados por ese mismo aire democratizador, decidieron reintegrarse nuevamente a sus comunidades de origen, ayudados por instituciones nacionales e internacionales. El artículo hace un breve esbozo de los antecedentes socio-políticos y una descripción general del país, empleo, pobreza, vivienda, salud y educación. HB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración