Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los sistemas de beneficiado del café costarricense: 1830-1914 / Carlos Naranjo Gutiérrez

Por: Tema(s): En: número55 ( , 2007), páginas 39-71 : tablas, gráficos Recomendación de contenido: Se presenta un punto de vista distinto a la tradicional perspectiva de la supremacía del beneficio húmedo sobre otros métodos de procesar el café. Dicho análisis es sustentado en una base de datos cualitativos levantada de distintos periódicos, censos, protocolos, experiencias judiciales, actas municipales, libros, entre otros. Además, se hace un repaso histórico de la introducción tecnológica extranjera y la innovación criolla por elaborar un grano de calidad de exportación. Finalmente, se mencionan algunos problemas técnicos de la caficultura costarricense.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

carlosnaranj@gmail.com

Se presenta un punto de vista distinto a la tradicional perspectiva de la supremacía del beneficio húmedo sobre otros métodos de procesar el café. Dicho análisis es sustentado en una base de datos cualitativos levantada de distintos periódicos, censos, protocolos, experiencias judiciales, actas municipales, libros, entre otros. Además, se hace un repaso histórico de la introducción tecnológica extranjera y la innovación criolla por elaborar un grano de calidad de exportación. Finalmente, se mencionan algunos problemas técnicos de la caficultura costarricense.

KSR/NOVIEMBRE2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración