Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Pulso de la campaña electoral / Manuel Rojas Bolaños

Por: Tema(s): En: número 33; páginas 3-9 En: Centro de Estudios para la Acción Social Costa RicaResumen: El pulso de la campaña política con miras a las elecciones presidenciales de febrero de 1990 presenta a los dos candidatos de los partidos mayoritarios, estos son: Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) enfrentados en una propaganda electoral de lanzamiento de cargos y descargos de corrupción, sin planteamientos a los problemas nacionales. Sin embargo, el PUSC lentamente introdujo el aspecto social en el debate, convirtiéndose en el tema principal de la campaña y causando a la vez gran impacto en los sectores más pobres del país. Las encuestas de opinión han sido un instrumento muy utilizado en la actual campaña, su uso persigue dos objetivos básicos: 1.- corregir errores u obstáculos a lo largo de la campaña y, 2.- impresionar al electorado con el aumento en la popularidad de uno u otro candidato. El autor opina que cualquiera de los dos partidos que gane estas elecciones, continuará con la misma política económica y social enmarcada dentro del ajuste estructural que ha venido desarrollando la administración Arias Sánchez. AR/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0197 (33) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 04645

Colección Centroamérica

El pulso de la campaña política con miras a las elecciones presidenciales de febrero de 1990 presenta a los dos candidatos de los partidos mayoritarios, estos son: Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) enfrentados en una propaganda electoral de lanzamiento de cargos y descargos de corrupción, sin planteamientos a los problemas nacionales. Sin embargo, el PUSC lentamente introdujo el aspecto social en el debate, convirtiéndose en el tema principal de la campaña y causando a la vez gran impacto en los sectores más pobres del país. Las encuestas de opinión han sido un instrumento muy utilizado en la actual campaña, su uso persigue dos objetivos básicos: 1.- corregir errores u obstáculos a lo largo de la campaña y, 2.- impresionar al electorado con el aumento en la popularidad de uno u otro candidato. El autor opina que cualquiera de los dos partidos que gane estas elecciones, continuará con la misma política económica y social enmarcada dentro del ajuste estructural que ha venido desarrollando la administración Arias Sánchez. AR/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración