Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nacimiento y consolidación de la Escuela de Comunicación Colectiva / Patricia Vega Jiménez

Por: Tema(s): En: número 57; páginas 67-78 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: Analiza por qué y cómo surge la Escuela de Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Se afirma que surgió como una necesidad de los periodistas empíricos para mejorar la situación socio económica y adecuarse a una coyuntura nacional e internacional en continuo cambio. Se agrega que el modelo económico y social puesto en marcha a finales de la década de 1940, permite el desarrollo educativo de una población en crecimiento y a su vez de forma paralela el surgimiento de un grupo necesitado de medios de comunicación alternativos y analíticos. Se analizan los cambios ocurridos de la década de 1940-1990 desglosando, de 1950-1968, los periodistas en ejercicio acuden a las autoridades universitarias en busca del establecimiento de la Escuela un segundo período va de 1968, año en que comienza a funcionar la Escuela y culmina en el año de 1973, cuando se efectúa el primer seminario de evaluación de la Escuela y se reforma el plan de estudios con la finalidad de que la unidad académica se convierta en un factor de desarrollo nacional. Para 1977, se define como Escuela de Comunicación Colectiva y a partir de la década de 1980, la situación económica y académica dentro de la Universidad influye para que se produzca una serie de cambios que conducen a una nueva etapa dentro de la Escuela, proceso que se encuentra en evolución. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (57) 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 2 Disponible 16894

Analiza por qué y cómo surge la Escuela de Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Se afirma que surgió como una necesidad de los periodistas empíricos para mejorar la situación socio económica y adecuarse a una coyuntura nacional e internacional en continuo cambio. Se agrega que el modelo económico y social puesto en marcha a finales de la década de 1940, permite el desarrollo educativo de una población en crecimiento y a su vez de forma paralela el surgimiento de un grupo necesitado de medios de comunicación alternativos y analíticos. Se analizan los cambios ocurridos de la década de 1940-1990 desglosando, de 1950-1968, los periodistas en ejercicio acuden a las autoridades universitarias en busca del establecimiento de la Escuela un segundo período va de 1968, año en que comienza a funcionar la Escuela y culmina en el año de 1973, cuando se efectúa el primer seminario de evaluación de la Escuela y se reforma el plan de estudios con la finalidad de que la unidad académica se convierta en un factor de desarrollo nacional. Para 1977, se define como Escuela de Comunicación Colectiva y a partir de la década de 1980, la situación económica y académica dentro de la Universidad influye para que se produzca una serie de cambios que conducen a una nueva etapa dentro de la Escuela, proceso que se encuentra en evolución. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración