Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Plan Brady y los problemas de la deuda externa

Descripción: páginas 9-11Tema(s): En: Centro de Investigación y Acción Social, CINAS Boletín de análisis e informaciónResumen: En los últimos años se ha tratado de buscar la salida al problema de la deuda externa de América Latina con planes económicos como el Baker y últimamente el Brady el cual es el primer plan donde Estados Unidos acepta la posibilidad de una reducción desde que comenzara la crisis de la deuda. Este plan es propuesto por Nicolas Brady, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, tanto en la administración Reagan como actualmente en la de Bush. El plan en sí, posee cuatro principios básicos: 1- el crecimiento económico es escencial para la solución del problema de la deuda; 2- los países deudores no alcanzarán el crecimiento si no adoptan reformas; 3- estos países deudores tienen necesidad de un flujo constante de recursos del exterior, y 4- las soluciones deben de aplicarse caso por caso. No obstante el crecimiento de estas naciones endeudadas no se ha conseguido con este plan, tal y como lo reconoce el mismo Brady. Además, a pesar del entusiasmo con que fue recibido, éste aún no se transforma en práctica, debido a la reticencia de la banca privada en participar en estos esquemas. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0084 (27) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21723

En los últimos años se ha tratado de buscar la salida al problema de la deuda externa de América Latina con planes económicos como el Baker y últimamente el Brady el cual es el primer plan donde Estados Unidos acepta la posibilidad de una reducción desde que comenzara la crisis de la deuda. Este plan es propuesto por Nicolas Brady, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, tanto en la administración Reagan como actualmente en la de Bush. El plan en sí, posee cuatro principios básicos: 1- el crecimiento económico es escencial para la solución del problema de la deuda; 2- los países deudores no alcanzarán el crecimiento si no adoptan reformas; 3- estos países deudores tienen necesidad de un flujo constante de recursos del exterior, y 4- las soluciones deben de aplicarse caso por caso. No obstante el crecimiento de estas naciones endeudadas no se ha conseguido con este plan, tal y como lo reconoce el mismo Brady. Además, a pesar del entusiasmo con que fue recibido, éste aún no se transforma en práctica, debido a la reticencia de la banca privada en participar en estos esquemas. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración