Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El nacionalismo panameño y la cuestión canalera / Carlos Bolívar Pedreschi

Por: Descripción: páginas 295-310Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios CentroamericanosResumen: El trabajo es un importante aporte a la fijación de los objetivos del nacionalismo panameño frente al problema del Canal de Panamá, así como una evaluación de las perspectivas que tales objetivos presentan a la luz de las experiencias concretas que este país ha vivido y continua viviendo en el campo de sus relaciones con los Estados Unidos y a la luz de los problemas internacionales que enfrenta. Se sostiene que entre los objetivos del nacionalismo panameño destacan la recuperación inmediata de la Zona del Canal, la desmilitarización del mismo, la neutralidad, por ello se pide que Panamá no firme ningún tratado con Estados Unidos que no satisfaga estos puntos. Se agrega que el nacionalismo panameño aspira a disfrutar del Canal como una zona totalmente panameño sin intervención extranjera, además que el factor tiempo trabaja en favor de los pueblos sojuzgados por el imperialismo y por ende en favor de la causa panameña y que llegará el día en que puedan disfrutar del esfuerzo realizado en favor de la nacionalidad panameña, cuando todo Panamá sea de los panameños, para su goce y disfrute. LOB/LOB.
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES-UCR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 3 1977 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09030

Colección Centroamérica

El trabajo es un importante aporte a la fijación de los objetivos del nacionalismo panameño frente al problema del Canal de Panamá, así como una evaluación de las perspectivas que tales objetivos presentan a la luz de las experiencias concretas que este país ha vivido y continua viviendo en el campo de sus relaciones con los Estados Unidos y a la luz de los problemas internacionales que enfrenta. Se sostiene que entre los objetivos del nacionalismo panameño destacan la recuperación inmediata de la Zona del Canal, la desmilitarización del mismo, la neutralidad, por ello se pide que Panamá no firme ningún tratado con Estados Unidos que no satisfaga estos puntos. Se agrega que el nacionalismo panameño aspira a disfrutar del Canal como una zona totalmente panameño sin intervención extranjera, además que el factor tiempo trabaja en favor de los pueblos sojuzgados por el imperialismo y por ende en favor de la causa panameña y que llegará el día en que puedan disfrutar del esfuerzo realizado en favor de la nacionalidad panameña, cuando todo Panamá sea de los panameños, para su goce y disfrute. LOB/LOB.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración