Hacia un nuevo siglo: la cuestión de una Asamblea Nacional Constituyente (Registro nro. 13101)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01973 a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8326
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9977-916-62-4
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 9977-916-62-4
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 130611
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Costa Rica. Asamblea Legislativa
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Hacia un nuevo siglo: la cuestión de una Asamblea Nacional Constituyente
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José:
Nombre del editor, distribuidor, etc. EUNED
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 562 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El poder es visto como " la capacidad de obtener obediencia o el mecanismo mediante el cual unos mandan y otros obedecen. Esto se logra mediante dos mecanismos básicos o elementales, la fuerza o el consentimiento". Por otra parte las limitaciones del poder económico, obviamente son establecidas por los recursos financieros, por la misma capacidad de organización, por la tecnología o por la influencia que se ejerce sobre otras estructuras de poder, como lo es el Estado. Las limitaciones del poder ideológico se establecen por la capacidad de difundir e infiltrar en las mentes las ideas, en la de convencer mediante el impacto del mensaje, en la credibilidad y en el contexto social y cultural en que esas ideas son vertidas. Se indica que como una reacción contrta el abuso y la corrupción del liberalismo económico, nace el Estado Benefactor, que actúa como contrapoder del poder económico e inicia con ello una nueva era en el mundo occidental. Con ello surge un proletariado que se organiza en sindicatos y partidos políticos , a pesar de la prohibición al derecho de asociación. Se da una síntesis de las limitaciones que históricamente ha tenido el poder político y la forma en cómo este ha logrado evolucionar através del tiempo. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CORRUPCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER LEGISLATIVO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración