Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Hacia un nuevo siglo: la cuestión de una Asamblea Nacional Constituyente

Por: Detalles de publicación: San José: EUNED Descripción: 562 pISBN:
  • 9977-916-62-4
ISSN:
  • 9977-916-62-4
Tema(s): Resumen: El poder es visto como " la capacidad de obtener obediencia o el mecanismo mediante el cual unos mandan y otros obedecen. Esto se logra mediante dos mecanismos básicos o elementales, la fuerza o el consentimiento". Por otra parte las limitaciones del poder económico, obviamente son establecidas por los recursos financieros, por la misma capacidad de organización, por la tecnología o por la influencia que se ejerce sobre otras estructuras de poder, como lo es el Estado. Las limitaciones del poder ideológico se establecen por la capacidad de difundir e infiltrar en las mentes las ideas, en la de convencer mediante el impacto del mensaje, en la credibilidad y en el contexto social y cultural en que esas ideas son vertidas. Se indica que como una reacción contrta el abuso y la corrupción del liberalismo económico, nace el Estado Benefactor, que actúa como contrapoder del poder económico e inicia con ello una nueva era en el mundo occidental. Con ello surge un proletariado que se organiza en sindicatos y partidos políticos , a pesar de la prohibición al derecho de asociación. Se da una síntesis de las limitaciones que históricamente ha tenido el poder político y la forma en cómo este ha logrado evolucionar através del tiempo. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El poder es visto como " la capacidad de obtener obediencia o el mecanismo mediante el cual unos mandan y otros obedecen. Esto se logra mediante dos mecanismos básicos o elementales, la fuerza o el consentimiento". Por otra parte las limitaciones del poder económico, obviamente son establecidas por los recursos financieros, por la misma capacidad de organización, por la tecnología o por la influencia que se ejerce sobre otras estructuras de poder, como lo es el Estado. Las limitaciones del poder ideológico se establecen por la capacidad de difundir e infiltrar en las mentes las ideas, en la de convencer mediante el impacto del mensaje, en la credibilidad y en el contexto social y cultural en que esas ideas son vertidas. Se indica que como una reacción contrta el abuso y la corrupción del liberalismo económico, nace el Estado Benefactor, que actúa como contrapoder del poder económico e inicia con ello una nueva era en el mundo occidental. Con ello surge un proletariado que se organiza en sindicatos y partidos políticos , a pesar de la prohibición al derecho de asociación. Se da una síntesis de las limitaciones que históricamente ha tenido el poder político y la forma en cómo este ha logrado evolucionar através del tiempo. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración