Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03505 a a2200325 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
10009 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
@ |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240314161632.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
171110b xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
CRAI/IIS |
Centro catalogador/agencia de origen |
CRAI/IIS |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) |
14.07.01 S718i |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Soto Quirós, Ronald |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Inmigración e identidad nacional en Costa Rica 1904-1942: |
Resto del título |
los "otros" reafirman el "nosotros" / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Ronald Soto Quirós |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
San José : |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
579 páginas |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Otras características físicas |
**no definido** |
-- |
il. |
-- |
fonodiscos |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis (Licenciado) -- Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia, 1998 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El estudio pretende ser un nuevo acercamiento académico desde la perspectiva histórica al fenómeno de la inmigración internacional, del racismo y dela xenofobia en Costa Rica. Tiene como límites temporales 1904 y 1942 esto pues,es un período de mayor interiorización de la lealtad nacional a principios del siglo XX y el aumento significativo de grupos de inmigrantes. El problema de investigación es: ¿Cómo se relacionan las políticas y discursos sobre inmigración einmigrantes con el proceso de construcción de una identidad nacional entre 1904 y 1942 en Costa Rica?. El objetivo general es analizar los discursos y políticas sobre inmigración e inmigrantes en Costa Rica entre 1904 y 1942 con relación al proceso de construcción de la identidad nacional costarricense. El texto contiene seis capítulos, en el primero, "Referentes Teóricos" se desarrolla el marco teórico de la investigación |
-- |
el segundo, "Reflexiones sobre los Estudios del Nacionalismo y la Nación en Costa Rica", analiza el concepto de nacionalidad y su desarrollo histórico, el tercer capítulo, "El Nacionalismo Integrador: Forjando unaNación Particular" deconstruye una retórica que mostraba varias facetas de la "nacionalidad", evidenciando que la construcción de la nacionalidad se pretendía atribuyendo una relativa homogeneidad racial |
-- |
el cuarto capítulo, "El Discurso Sobre la Inmigración: La Selección de Autovaloración del Nosotros", realiza una reseña histórica sobre las inmigraciones a Costa Rica y las diferentes medidas que tomaron los gobiernos de turno para restringirlas |
-- |
el quinto capítulo, "Las políticas inmigratorias en Costa Rica: El Estado contribuye en la autocontratación del nosotros", destaca cómo la política inmigratoria se basaba en criterios étnicos |
-- |
el capítulo sexto, "Los otros reafirman el nosotros: Xenofobia, Racismo y Nacionalismo en Costa Rica: El Caso de los Inmigrantes Chinos, Afrocaribeños, Judíos y Nicaragüenses, narra de manera detallada las causas de la inmigración de cada uno de estos grupos, el trato que recibieron por parte de las autoridades, los trabajos que en muchas ocasiones fueron obligados a hacer y una descripción de los estereotipos que la prensa difundió para cada uno de ellos. Concluye el autor que la tramada "identidad nacional" con sus tonos "blancos" y "pacifistas" se va corriendo para demostrar que lo verdaderamente "nacional" no es monolítico sino que lo conforman una gama de colores y matices. SBR/SBR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
NACIONALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
NACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INMIGRACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INMIGRANTES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
GRUPOS ETNICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
REFUGIADOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
NEGROS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CHINOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
JUDIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
NICARAGÜENSES |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
14.07.01 S718i |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
18297 |