La policía, los jueces y la protesta social: (Registro nro. 23538)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01978 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 41269
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lozano, Claudia
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La policía, los jueces y la protesta social:
Resto del título la investigación del caso de violación seguida de muerte de María Soledad Morales y la crisis del modelo de autoridad pública en la prensa argentina /
Mención de responsabilidad, etc. Claudia Lozano
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general claudiaLozano@daad-alumni.de
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se analiza la relación entre movimientos sociales de mujeres, justicia y la comunicación de nuevas formas de delito sexual corporativo en Argentina. Se focaliza en una dimensión fundamental de la vida política, la constitución de la autoridad pública en relación al respeto por el sistema de derechos durante el proceso de instrucción de la causa por violación seguida de muerte de María Soledad Morales en 1990 documentados por la prensa. El análisis de las noticias de los diarios muestra que altos funcionarios del poder ejecutivo, de la policía y del sistema judicial en lugar de contribuir con el esclarecimiento del crimen, colaboraron con las operaciones de encubrimiento de los miembros de la pandilla. En esta situación, la intervención del movimiento de mujeres fue crucial para reconstruir los lazos sociales afectados por el crimen en términos de la soberanía de la ley. Se destaca que en el contexto de libertades y autonomía creciente, las faltas de respeto por los derechos de las mujeres se relacionan tanto con los límites de lo político dentro de los estados republicanos democráticos como con la crisis de soberanía del estado liberal en si.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local EFU/MARZO2012
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GENERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARGENTINA
740 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO RELACIONADO O ANALÍTICO NO CONTROLADO
Título relacionado o analítico no controlado Viejas preocupaciones - Nuevos abordajes? :
-- movimientos sociales en Centroamérica y el Cono Sur
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen4, número5 (2007)páginas101-138

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración