Políticas neoliberales: (Registro nro. 24696)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02921 a a2200313 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 17712 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Políticas neoliberales: |
Resto del título | las respuestas de las mujeres |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Las políticas neoliberales, las cuales están de moda en América Latina, han causado profundas transformaciones en la estructura familiar y han provocado serios problemas en las mujeres del continente. Las políticas neoliberales se juntan con la crisis que ha venido sufriendo la región desde años atrás y que se ha expresado en el aumento de la pobreza, la exclusión social y la violencia. Los programas de ajuste estructural imponen una redistribución recesiva a la vez que las políticas asistenciales se han reducido hasta desaparecer, por lo que se perpetúa y se hace más cruel la situación económica que históricamente ha padecido la gran mayoría de latinoamericanos. El impacto de estas políticas en las mujeres ha sido alarmante, ha crecido los hogares donde la mujer actúa como jefe del hogar, el analfabetismo, la baja escolaridad, el empleo, las condiciones de vida y la baja remuneración en su trabajo son aspectos cotidianos en su vida las migraciones del campo a la ciudad son cada vez más constantes, las jornadas de trabajo son largas y extenuantes, a las mujeres no se les brinda seguridad laboral y social, se les excluye de la legislación laboral y claro ejemplo de ello son las maquiladoras en México, Centroamérica y el Caribe además no tiene acceso a la propiedad rural de la tierra, a vivienda digna, al crédito y a la formación para el trabajo. Por otra parte, campañas publicitarias incitan a la mujer a patrones de consumo inadecuados y en muchas ocasiones fuera del alcance del presupuesto familiar, se desvaloriza a la mujer por ser pobre, indígena, negra o campesina, se incrementa la prostitución, la violencia doméstica y sexual. Se concluye indicando que el desarrollo significa la posibilidad de crear un mundo más humano, de justicia, donde se garantice una vida plena, con vivienda, alimentación, salud, seguridad económica, sin violencia, con empleo, sin discriminación y con igualdad de oportunidades. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MARGINALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIVIENDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ALIMENTACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CREDITO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TENENCIA DE LA TIERRA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA GUBERNAMENTAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AJUSTE ESTRUCTURAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOLIBERALIS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 18, número 204; páginas 15-16 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42391 |
Número de ítem anfitrión | 4413 |
Encabezamiento principal | Agencia Latinoamericana de Información, ALAI |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Quito, Ecuador: ALAI |
Otro identificador del documento | 07174 |
Título | ALAI: |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 08275564 (Servicio mensual de información y documentación) |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.