Negociar de forma consistente / (Registro nro. 25255)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02505 a a2200265 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10396
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221206104609.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 221206b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sandoval, Miguel Angel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Negociar de forma consistente /
Mención de responsabilidad, etc. Miguel Angel Sandoval
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El proceso de negociación guatemalteca entre el gobierno y la guerrilla ha tomado mucha importancia dentro de los medios de comunicación. La causa principal que originó el conflicto fue la injusta distribución de la tierra y la riqueza del país, así como la marginación y explotación de la población indígena. Todo esto explica la intervención de 1954, cuando se derrocó a Juan Jacobo Arbenz, a partir de ese momento se cerraron todos los espacios políticos, democráticos y organizativos. Es precisamente a partir de allí cuando la problemática agraria se agravó al igual que las condiciones de vida de millones de indígenas, también es en ese momento cuando se intensifican las violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos. Como ejemplo se tiene el año de 1991 cuando sólo en once meses se registraron 746 ejecuciones extrajudiciales y 143 desapariciones forzadas, todos estos problemas se analizan en el proceso negociador. La guerrilla manifiesta su interés por encontrar una pronta solución a todos estos problemas, pero representantes de la guerrilla indican que una cosa es lo que ellos quieren y otra es lo que el gobierno desea, ya que se busca afectar los intereses de militares y la oligarquía, los cuales se resisten al cambio. Esta contraposición de intereses y posiciones ha hecho que las negociaciones avancen de forma muy lenta. La UNRG señala que los acuerdos que se tomen deben de tener aplicación inmediata, mientras que el gobierno busca que los acuerdos sobre el tema se apliquen después de la firma de un acuerdo de paz final. De esta manera es que el camino de la paz es difícil y es necesario más voluntad política. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 13, número 196; páginas 20-21
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42425
Número de ítem anfitrión 5014
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F. Noticias de Guatemala
Otro identificador del documento 22423
Título Noticias Guatemala, NG /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración