The Limits to growth: (Registro nro. 28795)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02214 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 12838
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230718111925.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230718b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Wrigley, E. A
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título The Limits to growth:
Resto del título Malthus and the classical economist /
Mención de responsabilidad, etc. E. A Wrigley
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Discute las concepciones e ideas que los economistas clásicos plantearon sobre los límites del crecimiento, en un período histórico de profundas transformaciones económicas. Es vital considerar la época de transición de sociedades pre-industriales a sociedades industrializadas. La primera observación señala que es erróneo considerar a Malthus y a Smith como antagónicos en sus postulados, más bien apunta Wrigley que comparten puntos de vista comunes sobre los límites del crecimiento y las implicaciones de las relaciones necesarias entre población, recursos y medio ambiente. Con el objeto de aclarar la confusión existente en torno a las concepciones de los economistas clásicos, estudia cuatro áreas: nivel de vida, declive de la utilidad marginal sobre la tierra, el estado estacionario y el binomio producción-población. La estrategia metodológica consiste en un análisis de contenido de algunos escritos de Smith, Malthus, Ricardo, Stuart y otros economistas clásicos, con el fin de fundamentar los puntos de vista en común de dichos teóricos. En general, la conclusión apunta que los puntos de vista sobre el crecimiento económico eran erróneos entre los clásicos. Las características esenciales de la revolución industrial no sólo fueron ignoradas, sino explícitamente excluídas de su análisis de los límites del crecimiento y de su comprensión de las relaciones entre las variables económicas y demográficas. AB/JM
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVESTIGACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRECIMIENTO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOGRAFIA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 14; páginas 30-48
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43319
Número de ítem anfitrión 4798
Encabezamiento principal The Population Council
Lugar, editor y fecha de publicación Nueva York: The Population Council, 1975
Otro identificador del documento 23006
Título Population and Development Review /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 00987921
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración